En el marco del proceso de comunitariazión de la iniciativa del Sello de Patrimonio Europeo, y a escala europea, la Comisión convocó en Bruselas, en junio de 2009, una consulta pública. Ello venía a completar la encuesta electrónica previamente realizada.
La discusión se estructuró en torno a cuatro ejes de reflexión, que fueron los siguientes:
- Los impactos sociales, económicos y medioambientales de la iniciativa en el campo del patrimonio cultural, incluyendo propuestas para aumentar los impactos positivos.
- El valor añadido del Sello de Patrimonio Europeo con respecto a otras iniciativas europeas e internacionales, esto es, la dimensión europea del patrimonio cultural y la concienciación de los jóvenes.
- El papel de la Unión Europea en el Sello de Patrimonio Europeo, particularmente en los procesos de selección y de evaluación de los sitios.
- La eficiencia general de la iniciativa, a través de la garantía de calidad a largo plazo, así como la visibilidad y la promoción del Sello.
Estos debates fueron muy útiles para orientar los objetivos concretos del proceso de comunitariazión. De este modo, la reunión de expertos que tuvo lugar en Bruselas ese mismo mes de junio utilizó lo que en esta reunión abierta se había traído a colación.