Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Actividades
  3. Multimedia

Volver

Multimedia

El castillo de Osma, el que mejor explica la historia de la reconquista
Reportaje de Radio-Televisión de Castilla y León
El momento clave de la Reconquista se jugó en Soria, en la escasa distancia que separa El Burgo de Osma de Gormaz. Las excavaciones revelan datos del momento en el que por primera vez los cristianos plantaron cara al Califato de Córdoba.
Osma, el desconocido castillo cristiano de la frontera de al-Andalus en el siglo X
Conferencia en el MAN. Manuel Retuerce y Fernando Cobos (Universidad Complutense Madrid)
Consolidación y restauración del castillo de Jarque, Zaragoza
La consolidación y restauración del castillo, promovida por el IPCE, ha supuesto también el desarrollo de una excavación arqueológica que ha permitido descubrir distintas estancias y elementos decorativos de los que no se tenía ningún conocimiento. Las obras realizadas han consistido en la consolidación y restauración de los muros y estancias aparecidas y en el acondicionamiento del acceso para su puesta en valor y poder hacerlo visitable.
Hornito de Santa Eulalia, Mérida
La limpieza del llamado Hornito de Santa Eulalia por parte del IPCE permitió devolver todo el color y volumen a los relieves de los restos romanos (pertenecientes a un templo dedicado al dios Marte), con los que a principios del siglo XVII se construyó el llamado Hornito de Santa Eulalia, dedicado a la patrona de la ciudad considerada en la antigüedad la santa más importante de Hispania junto con San Vicente. En estos elementos arquitectónicos (columnas, capiteles, arquitrabes…) se pueden apreciar detalles de los motivos simbólicos del templo del dios de la guerra, destacando las panoplias de los soldados.
Muralla de Toledo
Masterclass 36: Tiro Monumental
Masterclass Tiro Monumental. Proyecto Tiro, la unión española-libanesa para salvaguardar el patrimonio arqueológico del Líbano
Menorca Talayótica
Consell Insular de Menorca. Proyectos de investigación arqueológica de la isla de Menorca. - Jornadas Europeas de Arqueología 2020
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar