Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Discursos y modelos de feminidad

Volver

Actividad política de Trabajos y saberes de las mujeres de Patrimonio en Femenino

Carné de afiliación al PSOE de María de la O Lejárraga (1945). Museo Nacional del Teatro Carné de afiliación al PSOE de María de la O Lejárraga (1945). Museo Nacional del Teatro

El papel de las mujeres en la actividad política ha sido, como en muchos otros ámbitos sociales y culturales, escasamente reconocido. A pesar de que la política, en tanto que actividad que concierne a todos aquellos asuntos que tienen que ver con la polis, con lo común y la ciudadanía, fue un campo sistemáticamente negado a las mujeres por su condición femenina, han sido muchas las mujeres que a través de distintos medios y estrategias han desarrollado una importante actividad en la política. Buen ejemplo de ello son las distintas reinas que aparecen representadas en este Patrimonio en femenino, reinas que gobernaron y/o participaron activamente en los asuntos de Estado aún cuando su presencia quedara semioculta detrás de sus consortes o sus hijos.

Entendiendo la actividad política más allá de los asuntos de Estado y de gobierno, sino como todo aquello que tiene que ver con lo público, con la comunidad, las piezas que se recuperan en esta exposición muestran a mujeres ocupando cargos públicos, reconocidas por su compromiso como ciudadanas o afiliadas a partidos políticos y sindicatos.

Teniendo en cuenta que el género es clave en la estructuración y organización social, se han incluido también piezas que reflejan un discurso político orientado a mantener una feminidad tradicional fundamental para el desarrollo de ciertas políticas de Estado, como sería en el caso de España, la doctrina del nacional catolicismo.

Acceso al Catálogo Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar