Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. España será país invitado en la próxima edición de Doclisboa (Portugal)

España será país invitado en la próxima edición de Doclisboa (Portugal)

27/10/2023

Noticias

Categorías:

  • Participación española en festivales,
  • Mercados de cine,
  • Información,
  • Promoción e internacionalización
  • 7 documentales españoles están presentes en esta edición del festival, la nº 21

  • El ICAA presentó 4 proyectos en desarrollo en la sección Nebulae.

La directora de políticas de marketing del ICAA, Jara Ayucar junto con la dirección de Doclisboa

Durante la celebración de Doclisboa se ha dado a conocer que España será el país invitado en la próxima edición del festival internacional de cine documental de Lisboa, que será la número 22. El anuncio lo hizo la directora de políticas de marketing, Jara Ayucar, junto con la dirección del festival lisboeta. Este reconocimiento destaca el apoyo decidido al cine documental por parte del ICAA y promete ser un emocionante escaparate para la industria cinematográfica española.

La noticia se dio a conocer tras la presentación de proyectos españoles en la sección Nebulae del festival, donde participaron cuatro proyectos en desarrollo. Esta sección está enfocada en la coproducción y la finalización de obras documentales. Los títulos presentados por ICAA fueron:

  • La revuelta de las putas’ de Pablo Iraburu producido por Arena Comunicación Audiovisual.
  • Calada’ de Adan Aliaga y Beatriz Freire producido por Boavista Films y Viva Zapata.
  • El salto’ de Oriol Gispert y Toni Comas, producción de La Lupa producciones.
  • Este cuerpo mío’ de Afioco Gnecco y Carolina Yuste, producido por Potenza Producciones.

Los seleccionados pudieron presentar sus obras ante un público de profesionales de la industria documental internacionales. Tras el encuentro hubo un coctel de networking enfocado a fomentar los lazos entre productores y otros profesionales, y potenciar sinergias internacionales.

Seleccionados en Doclisboa 2023:

La edición nº 21 del festival luso cuenta además con 7 documentales nacionales en sus diferentes secciones:

Largometrajes en competición:

  • Una zona ajardinada demasiado tranquila para mí’ (‘A Landscaped Area Too Quiet for Me’) de Alejandro Vázquez San Miguel en competición oficial.
  • La visita y un jardín secreto’ (‘The Visit and A Secret Garden’) de Irene M. Borrego en la sección competitiva portuguesa, producida por 59 en Conserva.

New visions:

  • Así se rodó Carne quebrada’ (‘That's how Broken Flesh Was Made’) de Gonzalo García-Pelayo en la sección New Visions, producida por La Zanfoña Producciones.
  • When We Dead Awaken’, el cortometraje de Tomás Paula Marques en la sección New Visions (cortometraje), producido por Elías Querejeta Zine Eskola.

Otras secciones:

  • Alma Quebrada’ (‘Broken Soul’) de Gonzalo García-Pelayo en la sección Heart Beat, producida por Deixiderius Producciones Audiovisuales y La Zanfoña Producciones.
  • Tatuado nos ollos levamos o pouso’ (‘Tattooed on Our Eyes We Carry the Aftertaste’) de Diana Toucedo en la sección "From the Earth to the Moon" (mediometraje).
  • Canto Errante’ (‘Wandering Song’) de Génesis Scarlet Valenzuela Valdez en la sección "Green Years" (cortometraje), producida por Elías Querejeta Zine Eskola.

El director español Martin Mur también está presente con el cortometraje de producción suiza ‘Yvo’, en la sección “Green Years”.

La selección de estas películas es un testimonio de la creatividad y diversidad de la cinematografía española. La participación en Doclisboa 2023 representa una oportunidad única para estrechar lazos culturales e industriales entre España y Portugal. El foco en España como país invitado en la próxima edición afianza nuestra presencia internacional en el mundo del documental.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar