Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Sitges finaliza con gran éxito de público y 'Tres' recibe el Méliès D'Argent

El Festival de Sitges finaliza con gran éxito de público y 'Tres' se lleva el Méliès D'Argent

18/10/2021

Noticias

Categorías:

  • Información,
  • Festivales españoles,
  • Participación española en festivales
  • El certamen tuvo gran éxito de público y vendió más de 60.000 entradas.
  • Carlos Saura recibió el Gran Premio Honorífico en la gala de clausura.
  • El programa de este año ha tenido como rasgos destacados una apuesta decidida por las mujeres, los clásicos del cine y la televisión y el talento de las escuelas de cine catalanas.

Dos largos y un corto españoles fueron premiados en el Festival de Sitges, celebrado del 7 al 17 de octubre en esta localidad próxima a Barcelona, y que contó con 38 filmes en secciones oficiales competitivas. El palmarés de este año se dio a conocer el sábado día 16 en rueda de prensa, si bien la gala de clausura en la que se reconoció al cineasta Carlos Saura con el Gran Premio Honorífico tuvo lugar el día siguiente.

Los títulos españoles premiados son 'Tres 'de Juanjo Giménez, que obtuvo el Premio a mejor película dentro de la sección Méliès D’Argent, mientras que su trabajo como realizador al frente de 'La caída del vencejo' le valió a Gonzalo Quincoces el Premio a mejor dirección en la sección Premios SGAE Nova Autoria, apartado que premia los mejores trabajos de escuelas de cine de Cataluña. También dentro de esta sección, que se recupera este año tras la parada por la pandemia del año 2020 y que alcanza su 21ª edición, el cortometraje 'Goodnight Mr. Ted' de Nicolás Solé Allignani obtuvo el premio al Mejor guion (Nicolás Solé) y el de la Mejor música original (Gonçal Perales).

Protagonizada por Marta Nieto, ‘Tres’ (Out of Sync) es una coproducción de España, Francia y Lituania dirigida por Juanjo Giménez (Barcelona, 1963) y con guion suyo y de Pere Altimira sobre una diseñadora de sonido cuyo cerebro empieza a procesar el sonido más tarde que las imágenes como en una película mal sincronizada y que ha pasado ya por Toronto y Venecia. 'Tres' llegará a las salas de cine españolas el 5 de noviembre de la mano de Filmax.

Escena de 'Tres' de Juanjo Giménez Pulse para ampliar
Imagen de 'La caída del vencejo' Pulse para ampliar
Imagen de 'Goodnight Mr. Ted' Pulse para ampliar
Cartel Sitges 2021

Estrenos mundiales y películas españolas a concurso en secciones oficiales

Además de la inquietante y premiada cinta de ciencia ficción ‘Tres’ de Juanjo Giménez, en la Sección Oficial Fantàstic en Competición concurrieron 'Visitante', ópera prima de Alberto Evangelio (que tuvo su estreno mundial allí), ‘El páramo’, debut del catalán David Casademunt y el segundo largometraje de David Hebrero ‘Y todos arderán’.

Por otra parte, en las sesiones especiales incluidas en la Sección Oficial Fantàstic se pudieron ver tres propuestas muy esperadas: el estreno mundial de ‘Veneciafrenia’, de Álex de la Iglesia, cuyo estreno comercial tendrá lugar el 26 de noviembre; el ansiado retorno de Paco Plaza con ‘La abuela’ (que llegará a las salas españolas el 5 de enero de 2022); y la premiere de los cuatro relatos de ‘Historias para no dormir’, el regreso de la mítica serie de Chicho Ibáñez Serrador.

Cincuenta años después de su estreno, ‘Historias para no dormir’ volvió con una combinación de lo mejor del género de suspense con el poder y talento del cine moderno. Rodrigo Cortés (‘La Broma’), Rodrigo Sorogoyen (‘El Doble’), Paco Plaza (‘Fredy’) y Paula Ortiz (‘El Asfalto’) han realizado cuatro relatos autoconclusivos que se estrenaron en primicia en Sitges 2021, versiones actualizadas de las mejores historias de Chicho Ibáñez Serrador. Se trata de una producción de VIS y las productoras Prointel e Isla Audiovisual para Amazon Prime Video y RTVE que recupera el formato de suspense que revolucionó el panorama audiovisual de los años 60.

Además, en la Sección Panorama Fantàstic se pudieron ver dos estrenos mundiales: la película de terror gallega ‘Jacinto’, de Javi Camino y la terrorífica road-movie 'La pasajera', de Raúl Cerezo y Fernando González.

Novedades de la edición 2021: WomanInFan, Sitges Classics y Fantastic 7

El festival incorporó como novedad este año WomanInFan, una iniciativa para dar mayor visibilidad a las mujeres que incluye un fondo documental online de memorabilia, tres becas para cineastas mujeres sin bagaje en el fantástico y el compromiso de producir un cortometraje anual escrito y dirigido por mujeres.

Por otra parte, el mito del hombre lobo que preside el cartel de Sitges 2021 ha motivado la retrospectiva “La bestia interior” que ha incluido algunos de los mejores títulos del subgénero producidos durante cuatro décadas. Esta retrospectiva contó con ‘El bosque del lobo’ (Pedro Olea, 1970), ‘El retorno del hombre lobo’ (Paul Naschy, 1981). Además, Sitges Classics recuperó dos cintas españolas: ‘El extraño viaje’, de Fernando Fernán Gómez, una obra de culto escrita a partir de un argumento de Luis García Berlanga en la cual la monotonía de un pequeño pueblo solo se rompe los sábados y ‘El día de la bestia’ de Álex de la Iglesia que se proyectó en versión remasterizada en 4K.

Además, Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, junto con Marché du Film – Festival de Cannes y el responsable de relaciones internacionales de la INCAA Bernardo Bergeret, presentaron la tercera edición del Fantastic 7, un programa que avanza las próximas producciones dentro de la industria del género mundial. El acto se celebró el domingo 11 de julio dentro del marco del Marché du Film – Festival de Cannes, en formato en línea y presencial simultáneamente. El proyecto elegido por Sitges fue ‘La pasajera’, de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez.

El certamen se ha unido a la coordinadora Profestivales21, una iniciativa surgida en el marco del Festival de Málaga en 2020 que unía a los certámenes de Málaga, Huelva y Sevilla y al que posteriormente se sumó SEMINCI, cuyo objetivo es dotar de mayor reconocimiento a estos eventos y compartir experiencias.

Consulta todo el palmarés aquí.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar