Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. El cine español es el protagonista en la 20 edición del Festival Internacional de Cine de Transilvania

El cine español es el protagonista en la 20 edición del Festival Internacional de Cine de Transilvania

23/07/2021

Noticias

Categorías:

  • Información,
  • Participación española en festivales

El Festival Internacional de Cine de Transilvania (TIFF) celebra su 20 aniversario con España como país invitado, siendo el Focus de mayor envegadura que el festival ha organizado en toda su historia. El Focus Spain contará con estrenos, retrospectivas, presencia de profesionales invitados y masterclasses.

Cesc Gay será el encargado de abrir el festival con el estreno de ‘Sentimental’, su último largometraje. Junto con él, el festival contará con diferentes directores y productores que participarán a lo largo del festival con estrenos, Q&A, masterclasses y charlas.

El ICAA que participa en colaboración con el festival de San Sebastián que estarán junto con la embajada española en Rumanía, el Instituto Cervantes de Bucarest, AECID, Filmoteca Española, Basque Audiovisual y ASEMER entre otros.

Cuatro largometrajes y una serie participarán en las secciones oficiales del festival que asimismo contará con una retrospectiva sobre Berlanga con motivo de su centenario y la proyección de ‘Bienvenido Mr. Marshall’, ‘Plácido’ y ‘El verdugo’.

‘La vida era eso’ de David Martín de Los Santos, competirá en la sección oficial del festival. Con ella competirán también ‘Baby’ de Juanma Bajo Ulloa en la sección No Limit, ‘Ultrainocencia’ de Manuel Arija de la Cuerda en la sección Full Moon, la nominada a los Oscars ‘El agente topo’ dentro de What’s up Doc? y ‘Antidisturbios’ de Rodrigo Sorogoyen en la sección de series.

Un total de 21 largometrajes se verán durante el festival de las películas españolas más recientes. Una selección de filmes de ficción, documentales y películas experimentales que se exhibirán durante los 7 días que dura el festival (del 23 de julio al 1 de agosto).

La industria también tendrá un evento dedicado para estrechar lazos entre el audiovisual de ambos países además de otras actividades, encuentros y charlas.

A modo de retrospectiva, el encuentro también contará con una exposición virtual de fotografías con los directores, actores y profesionales españoles que han acudido al festival los últimos 20 años, organizado por la Embajada española en Rumanía.

El festival comenzó sus andadas en 2002 en la ciudad de Cuj-Napoca en la región de Transilvania al noroeste del país y que cuenta entre sus galardonados a 3 películas españolas durante su historia.

Más informacion en la web del festival

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar