Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. España vuelve a estar presente en Competición Internacional del Festival Internacional de Cine de Rotterdam con la película ‘Destello bravío’

España vuelve a estar presente en Competición Internacional del Festival Internacional de Cine de Rotterdam con la película ‘Destello bravío’ de Ainhoa Rodríguez

07/01/2021

Noticias

Categorías:

  • Información,
  • Participación española en festivales
  • El largometraje de Ainhoa Rodríguez es una obra misteriosa, sugerente y con pinceladas de humor y realismo mágico.

  • La obra competirá junto a una quincena de títulos internacionales por un premio de 40.000 euros.

  • Es el tercer año consecutivo que un largometraje de producción española compite en la sección principal de la cita holandesa, tras el paso por la misma de ‘El año del descubrimiento’ de Luis López Carrasco en 2020 y 'Els dies que vindran' de Carlos Marqués-Marcet en 2019.

Destello bravío

España regresa en 2021 al Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR) - dentro de su edición 50 - con la película ‘Destello bravío’/‘Mighty Flash’ de Ainhoa Rodríguez que tendrá su estreno mundial en el certamen. El filme competirá junto a otros 15 en la sección Tiger Competition, la plataforma que el festival dedica al talento emergente. Los títulos compiten por el Premio Tiger y dos premios especiales del jurado que se presentarán durante la edición de 2021 del IFFR y se entregarán el 7 de febrero.

La competición se inició en 1995 con el objetivo de descubrir, potenciar y reconocer el talento cinematográfico incipiente a nivel internacional. El Tiger Award incluye un premio en metálico de 40,000 euros a repartir entre el director y el productor de la película ganadora. Se entrega asimismo un Premio especial del jurado con 10.000 euros para una obra que se considere un logro excepcional a nivel artístico. En cualquier caso, ser nominado para los premios Tiger supone un reconocimiento internacional e implica un espaldarazo a los realizadores a la hora de conseguir financiación para sus nuevos proyectos.

Producida por la propia directora y Luis Miñarro, ‘Destello bravío’ es una obra misteriosa y sugerente sobre las necesidades no satisfechas de las mujeres en un pueblo de la España vaciada (Tierra de Barros, Extremadura). Se trata de un drama original con toques de humor, que por momentos parece un documental y se inspira en el surrealismo y el realismo mágico. Emplea actores no profesionales, una banda sonora electrónica disruptiva y un trabajo con la cámara muy sugerente.

‘Destello bravío’ es el primer largo de la realizadora extremeña, por el que ya ha obtenido el Abycine Lanza WIP y el Push Play WIP-DCP Deluxe del Festival de Cine de Gijón.

La selección del largometraje de Ainhoa Rodríguez supone la continuidad de las obras cinematográficas españolas en la competición principal del Festival de Rotterdam tras la participación en 2020 de ‘El año del descubrimiento’ de Luis López Carrasco y 'Els dies que vindran' de Carlos Marqués-Marcet en 2019.

En las pasadas ediciones de uno de los cinco festivales más importantes de Europa tres películas obtuvieron alguno de los tres premios del festival de Rotterdam: ‘El cielo gira’ de Mercedes Álvarez (2005), ‘La perrera’ de Manuel Nieto Zas (2006) y ‘Finisterrae’ de Sergio Caballero (2011).

Más información en el siguiente enlace.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar