Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. El Festival de Sevilla premia trece producciones españolas

El Festival de Sevilla premia trece producciones españolas

16/11/2020

Noticias

Categorías:

  • Información,
  • Participación española en festivales
  • ‘El año del descubrimiento’ de Luis López Carrasco ha recibido el Gran Premio del Jurado.

  • Mejor actriz para Petra Martínez por ‘La vida era eso’.

  • Margarita Ledo con ‘Nación’, premio especial a la mejor dirección de película española estrenada a nivel nacional o mundial en el festival.

En su edición número 17, el certamen de cine celebrado del 6 al 14 de noviembre en la ciudad hispalense ha premiado diez producciones españolas en categorías oficiales y otras tres en no oficiales.

El gran premio del jurado ha sido para ‘El año del descubrimiento’, dirigido por Luis López Carrasco y con guion del director y de Raul Liarte. La película ha contado con la fotografía de Sara Gallego Grau y el montaje de Sergio Jiménez. La producción ha corrido a cargo de Pedro Palacios, Daniel M. Caneiro, Ricard Sales, Marta Lacima, Luis Ferrón, Luis López Carrasco y Javier Fernández mientras que la Compañía Productora es La Cima producciones.

El jurado señaló que ‘El año del descubrimiento’ es “una obra única y descomunal sobre el pasado, el presente y el futuro de España, que deja oír por fin la voz del pueblo”.

Entre las obras galardonadas también se encuentran las siguientes. Margarita Ledo con ‘Nación’ ha recibido el premio especial a la mejor dirección de película española estrenada a nivel nacional o mundial en el Festival de Sevilla. Por su parte, Petra Martínez, fue galardonada con el premio a la mejor actriz por su actuación en ‘La Vida era eso’.

Asimismo, ‘Los inocentes’, de Guillermo Benet ha obtenido la Mención especial de Revoluciones Permanentes.

En la sección Panorama andaluz, el premio a mejor película ha sido para ‘Ojalá mañana’, de Ignacio G. Merlo. El reconocimiento a la dirección las Nuevas Olas ex Aequo ha sido para ‘Nueve Sevillas’, de Gonzalo García Pelayo y Pedro G Romero, mientras que ‘Pa’trás, ni pa’tomar impulso’ de Lupe Pérez García, ha obtenido el reconocimiento a la dirección las Nuevas Olas. Además, ‘Of hearts and castles’ de Rubén Navarro ha sido galardonado con el Premio Rosario Valpuesta al mejor cortometraje de panorama andaluz, mientras que el Premio especial Rosario Valpuesta a la categoría artística de panorama andaluz/cortometrajes correspondió a ‘Silencia Sísmico’ de Sándor M. Salas.

El XIII premio europeo de cine – guion cortometraje Universidad de Sevilla 2020, modalidad ficción, ha recaído en ‘Chavales de la paz’ de Sandra Romero Acevedo, mientras que el premio en la modalidad no ficción ha sido para ‘Los Oscuros’ de Jorge Castrillo.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar