Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Fuentes
  3. Leyes hechas con consejo
  4. Fueros y ordenanzas

Fueros y ordenanzas

Las ordenanzas dictadas para el gobierno de una institución fueron publicadas frecuentemente de manera independiente, o formando colección. Son de especial interés las dictadas para chancillerías, audiencias, consejos e instituciones locales. En este último caso, ha sido necesario distinguir cuidadosamente dos géneros de disposiciones que se presentan bajo el mismo nombre de "ordenanzas": las que, dictadas por el rey o por sus delegados en el momento de fundarse el municipio o en una reforma posterior, regulan la vida de la institución a lo largo de los años, y vienen a ser como su "constitución" política; y las que, dictadas por la propia corporación municipal, se destinan a regular hasta los asuntos más nimios de la vida cotidiana de la población (estas últimas, enormemente abundantes y de menor importancia, no han sido incluidas en la base de datos por su origen).

  • Ordenanzas del Principado de Asturias. Biblioteca Nacional, Madrid: Mss. 454, fols. 34-96.
  • Fueros del reino de Aragón del año de mil y quinientos ochenta y cinco, Zaragoza, Angelo Tavanno, 1606.
  • ''Fuero de Zamora'' 1525, en Cortes y Fueros, en Biblioteca del Palacio Real, II/73.
  • Ferrán VALLS I TABERNER: "Franqueses i usances de la ciutat d'Urgell", extret dels Estudis Universitaris Catalans, XII, s.a. [1927?].
  • ALBEROLA, A. y PATERNINA, M. J. (eds.) Ordenanzas municipales de Alicante, 1459-1669, Alicante, 1989.
  • Ordenanzas de la M.N. y M.L. ciudad de Vitoria, confirmadas por el Real y Supremo Consejo de Castilla, Thomás de Robles y Navarro, Vitoria, s.a.
  • Ordenanzas del campo y la huerta de Murcia aprobadas por Carlos II, reproducción facsímil, Murcia, 1981.
  • J. ENRÍQUEZ FERNÁNDEZ, C. HIDALGO DE CISNEROS AMESTOY, A. LORENTE RUIGÓMEZ Y A. MARTÍNEZ LAHIDALGA: Fuentes documentales medievales del País Vasco, vol. 70: Ordenanzas municipales de Bilbao (1477-1520), Sociedad de Estudios Vascos, San Sebastián, 1995.
  • Recopilación de todas las ordinaciones otorgadas y concedidas por los serenissimos Reyes de Aragón de inmortal memoria a la ciudad de Çaragoça desde el año mil quatrozientos catorze hasta el año mil quinientos sesenta y uno... están también las Ordinaciones hechas por su Magestad en los años 1565 y 66, Pedro Bernuza, Zaragoza, 1567.
  • José J.B. MERINO URRUTIA: Ordenanzas históricas de municipios españoles. Ordenanzas de Ojacastro (Rioja) (Siglo XVI), Madrid, 1958.
  • Capítulos que han de guardar los gobernadores, asistentes, corregidores y alcaldes de la ciudad de Sevilla, 9 de julio de 1500, Imprenta de Juan de Junta, Salamanca, 1545.
  • José SÁNCHEZ-ARCILLA BERNAL: Las ordenanzas de las Audiencias de Indias (1511-1821), Dykinson, Madrid, 1992.
  • Aureum opus regalium privilegiorum civitatis et regni Valentie cum historia cristianissimi Regis Jacobi ipsius primi conquistatoris, Didaci de Gumiel, Valencia, 1515.
  • Ordenanzas de Sevilla. Recopilación de las ordenanças de la muy noble y muy leal cibdad de Sevilla... fecha por mandado de los muy altos y muy poderosos cathólicos reyes y señores don Fernando y doña Ysabel..., Juan Varela, Sevilla, 1527.
  • Título de las ordenanças que los muy Ilustres y muy magníficos Señores [sic] Granada mandan que se guarden para la buena governación de su República. Las cuales mandaron imprimir para que todos las sepan y las guarden . – [Granada]: s.n., 1552.
  • Ordenanzas que los muy Ilustres y muy magníficos señores Granada [sic.] mandaron guardar, para la buena governación de su República, impressass año de 1552, que se han buelto a imprimir... año de 1670. Añadiendo otras que no estaban impressas, Imprenta Real, Granada, 1672.
  • Recopilación de las Ordenanças de la Real Audiencia y Chancillería de Su Magestad, que reside en la Villa de Valladolid, Francisco Fernández de Cordova, Valladolid, 1566.
  • Antonio MURO OREJÓN: Las Ordenanzas de 1571 del Real y Supremo Consejo de las Indias, edic. 1585, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1957.
  • Ordenanzas del Consulado de Burgos, Lex Nova, Valladolid, 1988.
  • Ordinaciones del regimiento de la muy Ilustre y antiquissima ciudad de Huesca, Iuan Pérez de Valdivielso, Huesca, 1587.
  • Ordenanzas de la Real Audiencia y Chancillería de Granada, imprenta de Sebastián de Mena (1601), Granada, 1997.
  • Ordenanzas de la Real Audiencia de Sevilla, Sevilla, 1593.
  • Ordenanzas de la Real Audiencia de Sevilla, presentación de Bartolomé Clavero, de la edición impresa por Bartolomé Gómez (1603), ediciones Guadalquivir, Sevilla, 1995.
  • ''Ordenanzas sobre los abogados y procuradores'' en Leyes de los Reyes Católicos, Biblioteca de Palacio Real, I-212 (2).
  • Ordenanzas Reales para la Casa de la Contratación de Sevilla y para otras cosas de las Indias y de la navegación y contratación de ellas, Imprenta de los herederos de Juan Iñiguez de Lequerica, Valladolid, 1604.
  • Ordenanzas de marina para los navíos del Rey de las Islas Philipinas, que en Guerra, y con Reales Permissos hacen Viages al Reyno de la Nueva España, u otro destino del Real Servicio, por D. Pedro Manvel de Arandia y Santestesvan..., Governador, y Capitán General de las Islas Philipinas, y Presidente de su Real Audiencia. Tomo Primero.- Por orden de Sv Magestad. Año 1757.
  • Adicción a la Ordenanza de marina que han de observar los navíos del Rey de las Islas Philipinas, en los Viages al Reyno de la Nueva España, Puerto de Cavite y Acapulco, en la carga, su descarga y regresso, por D. Pedro Manvel de Arandia y Santestesvan... Governador, y Capitán General de las Islas Philipinas, y Presidente de su Real Audiencia. Tomo Segundo.- Por orden de Sv Magestad. Año 1757.
  • Ordenanzas militares de Juan I, que contienen varios capítulos sobre las disposiciones de armas que deben tener los vasallos del Rey, en Segovia, año de 1390. Biblioteca Nacional, Mss. 9553.
  • Instrucción para los ivrados de las aldeas de la Comunidad de Teruel..., Angelo Tauano, Zaragoza, 1608.
  • Ordenanças de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Málaga, Juan Rene, Málaga, 1611.
  • Ordenanzas de la Muy Noble y Muy más leal ciudad de Burgos..., Iuan Baptista Varesio, Burgos, 1615.
  • Ordenanzas que dio el Rey Católico don Fernando V a Córdoba. Mss. 9554.
  • Ordenanzas que dieron a la Ciudad de Córdoba para su gobierno político y económico los señores Reyes Católicos. Biblioteca Nacional Mss. 9554.
  • Ordenanzas de la Real Renta del Tabaco para este Reyno de Nueva España, que se administra de cuenta de S. M. México: Imprenta de D. Joseph Antonio de Hogal, 1768.
  • Ordenanzas de la Real Renta de los Naypes para este Reyno de Nueva España, y provincias de su comprensión, que se administra de cuenta de Su Magestad. México: Imprenta Nueva Madrileña del Nuevo Rezado de los Herederos del Lic. Don Joseph Jauregui, 1787.
  • Ordenanzas de el nobilíssimo arte de la platería, hechas, y mandadas observar por el Excellentíssimo Señor Marqués de Cadereyta, Vi-Rey de esta Nueva España, reformadas y añadidas por el Excmo. Señor Conde de Moctezuma, Vi-Rey assimismo de dicha Nueva España... Y últimamente reformadas, declaradas, y añadidas por el Excmo. Señor Vi-Rey, Conde de Fuen-Clara. México: Imprenta Real del Superior Gobierno, 1746.
  • Reglamento u ordenanzas de ensayadores formadas por Matías de Gálvez, Virrey de Nueva España, en junta de Real Hacienda celebrada en 26 de junio de 1783. Biblioteca Nacional Mss. 10355.
  • Ordenanzas de la Real Renta de la Pólvora para este Reyno de Nueva España, y provincias de su comprensión, que se administra de cuenta de Su Magestad. México: Imprenta Nueva Madrileña del Nuevo Rezado de los Herederos del Lic. Don Joseph Jauregui, 1787.
  • Reglamento y ordenanzas que, con las adiciones que se expresan, manda Su Magestad observar para el gobierno y administración del Ramo de Reales Tributos en las provincias del Vireynato de Nueva-España. México: Imprenta de D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1770.
  • Ordenanzas que para el manejo y gobierno del apartado general de oro y plata en su nueva planta de cuenta de S. M. presenta al Exmo. Señor Virrey de Nueva España, Don Martín de Mayorga, el Superintendente de la Real Casa de Moneda de México, D. Fernando Joseph Mangino. México: D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1790.
  • Ordenanzas para el gobierno de la labor de monedas que se fabricaren en la Real Casa de Moneda de México, y demás de las Indias, en quanto fueren adaptables a ésta. Ministros y oficiales y operarios que se han de ocupar; sueldos que han de gozar, encargos, y obligaciones de cada uno; derechos que se señalan para costear las labores de las monedas; ensayes que han de hacerse de ellas, y de las barras, y poezas de oro, y plata; con lo demás que ha de observarse. Madrid: Lorenzo de San Martíb, 1791.
  • Ordenanzas de la Compañía de Comercio que se ha formado en esta Ciudad de Manila, bajo del patrocinio de Nuestra Señora del Rosario y de la protección de Su Majestad. Manila: Colegio y Universidad del Señor Santo Tomás de Manila, por Tomás Adriano, 1755.
  • Martín de EUNSA (comp.): Ordenanzas del Consejo Real del reino de Navarra, Pamplona, 1622.
  • Ordenanzas de esta ciudad de Salamanca, que por su mandado se recopilaron de las viejas, Salamanca, 1658.
  • Capitols, estatvts eo ordinacions de la insigne y coronada civtat de Valencia, dits del qvitament..., Geroni Vilagrasa, Valencia, 1669.
  • Ordenanzas de la Real Audiencia del Reino de Galicia, Antonio Frayz, La Coruña, 1679.
  • Ordenanzas de la noble Villa de Bilbao: las ordenanzas que tiene, usa y guarda la muy noble y muy leal Villa de Bilbao, confirmadas por sus Majestades, Nicolás Sedano, Bilbao, 1682.
  • Ordenanzas con que se rige y govierna la República de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Valladolid: en las cuales se declaran todos los artículos tocantes al Pro Común de ella, Alonso del Riego, Valladolid, 1737.
  • Ordenanzas reales para la Casa de la Contratación de Sevilla y para otras cosas de las Indias y de la navegación y contratación de ellas, imprenta de los herederos de Juan Íñiguez de Lequerica, Valladolid, 1604.
  • Ordenanzas de la Ilustre Universidad y Casa de Contratación de la Villa de Bilbao, año 1737, en "Códigos Españoles", tomo XII, Imprenta de la Publicidad, Madrid, 1851.
  • Ordenanzas sobre el procedimiento a seguir en las condenas que se apliquen a la Cámara de su Majestad [1642]. Biblioteca Nacional, V.E. 207/62.
  • Ordenanzas decretadas por Don Juan II para el buen régimen de los oficios públicos, entre los cuales figuran los de Alcaldes, Corregidores y Regidores [1436]. Biblioteca del Ministerio de Hacienda, Lib. 5887.
  • Ordenanzas del Consejo Real de las Indias, nuevamente recopiladas, y por el Rey Don Felipe Cuarto N. S. para su gobierno establecidas. Madrid: Viuda de Juan González, 1636.
  • Provisión del Licenciado Lope García de Castro, Gobernador del Perú y Presidente de la Audiencia de Lima, por la que se establecen los capítulos de ordenanzas que se han de guardar sobre los jornales de los indios. Biblioteca Nacional Mss. 3043.
  • Ordenanzas dadas para Audiencia de la Ciudad de los Reyes (Lima), de las provincias del Perú, que han de observar el Presidente, los Oidores y Oficiales de ella en el uso y ejercicio de sus oficios, para el buen gobierno y administración de justicia en las tierras y provincias de su distrito. Biblioteca Nacional Mss. 2987.
  • Ordenanzas hechas por la muy noble y muy leal ciudad de Logroño, con que se rige y govierna el Campo de ella. Confirmadas por S. M. el año de 1539, Francisco Delgado, Logroño, 1744.
  • Ordenanzas militares del Archiduque Carlos (1706), Madrid, 1987.
  • Ordenanzas militares dadas por su Majestad para elevar la estimación y disciplina militar[1632]. Biblioteca Nacional V.E. 40/21.
  • Ordenanzas generales para el govierno político y económico de la ciudad de San Phelipe. Aprobadas por el Rey N. Señor (...) dispuestas de su Real Orden por don Pedro Valdés León..., Joseph Estevan Dolz, Valencia, 1750.
  • Ordenanzas de Gobierno: methodo de distribuir propios y arbitrios de la M.N. y M.L. Ciudad de San Sebastián, D.M.A. Domech, Pamplona, 1760.
  • Ordenanzas de la M.N. y M.L. Ciudad de Badajoz... aprobadas por Supremo Consejo de Castilla en 28 de Enero de 1767, Antonio Sanz, Madrid, s.a.
  • Ordenanzas de la Comunidad de Teruel y villa de Mosqueruela: confirmadas por la Magestad Católica de el Rey Nuestro Señor don Felipe Quinto, Benito Monfort, Valencia, 1794.
  • Ordenanzas para el gobierno del Campo de la M.N. y M.L. ciudad de Logroño, formadas por su muy Ilustre Ayuntamiento, aprobadas por S. M.... en siete de septiembre de 1807, Logroño, s.a.
  • Recopilación de las Ordenanzas de la muy Noble y muy Leal Ciudad de Sevilla..., fecha por mandado de... Sres. Reyes D. Fernando e Doña Isabel..., Sevilla, 1810.
  • Leyes del Estilo. E declaraciones de las leyes del Fuero [ed. 1541].
  • Ordenanzas militares promulgadas por Felipe IV (Madrid, 1632).
  • Ordenanças para remedio de los daños e inconvenientes que se siguen de los descaminos, y arribadas maliciosas de los navíos que navegan a las Indias Occidentales. Madrid: Viuda de Alonso Martín, 1619.
  • Ordenanzas del Consejo de Hacienda, Contaduría Mayor della, oydores y contadores de la Contaduría Mayor de Cuentas fechas en 26 de octubre de 1602 años. Biblioteca Nacional, V.E. 38/38.
  • Ordenanzas reales para el gobierno de los Tribunales de la Contaduría, que en los Reinos de las Indias y Ciudades de los Reyes en el Perú, México en la Nueva España, [y] Santa Fe en el Nuevo Reino de Granada, ha mandado fundar el Rey Nuestro Señor. Valladolid: Luis Sánchez, 1606.
  • Ordenanzas de la Contaduría Mayor de Cuentas de su Magestad, de los años de mil y quinientos y cincuenta y quatro, mil quinientos y sesenta y nueve, mil y quinientos y noventa y tres, mil y seiscientos dos, y las ultimamente hechas por la Cédula de reformación de doce de noviembre de mil y seiscientos y veinte y uno. Biblioteca Nacional, V.E. 38/38.
  • ''Ordenanzas del Consejo de Hazienda y Contaduria mayor de Hazienda y Contaduria mayor de Cuentas'' [1593]. Biblioteca Nacional, V.E. 207/5

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar