Servizos ao cidadán Arquivos
Dirección de Contacto
Subdirección General de los Archivos Estatales
Plaza del Rey, 1 - Planta Baja
28004 - Madrid
Día de las bibliotecas. 2021, bajo el lema “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir”
Celebración del Día de las Bibliotecas el 24 de octubre de 2021
- Ventanas para leer
- Espacios donde aprender
- Lugares para descubrir
Elena Quiroga. Día de las escritoras 2021.
Con motivo de la celebración del Día de las Escritoras (18 de octubre) y en el año del centenario de su nacimiento, la biblioteca del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) rinde homenaje a Elena Quiroga, una de las voces femeninas más relevantes de la Generación literaria del 50, segunda mujer en ingresar en la Real Academia Española y, curiosamente, segunda mujer en ganar el Premio Nadal
Ciclo de Conferencias "Días de Otoño, tardes de Archivo"
VI edición del ciclo de conferencias "El Poder del saber mercantil: Técnicas e Instrumentos de los negocios", de la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. 6,13 y 20 de octubre de 2021.
Nuevo servicio de autocopias en sala de consulta del AGS y ARCHV
En el marco del proyecto europeo European Digital Treasures, a partir del 5 de octubre de 2021 (y durante 4 meses) se van a desarrollar dos proyectos piloto que permitirán la autocopia por parte de los usuarios en las salas de investigadores del Archivo General de Simancas y el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Exposición virtual. El obispo Acuña: la espada comunera de Dios o del diablo
Entre las actividades conmemorativas del V centenario de la guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522), organizadas por el Archivo General de Simancas (AGS), no podía faltar una exposición centrada en la poderosa y legendaria figura de Antonio de Acuña (m. 1526), obispo de Zamora, destacado capitán y líder gubernamental comunero, quien pasó sus últimos años preso en la fortaleza de Simancas, antes de ser ejecutado.
Centenario Carmen Laforet (1921-2021)
El 6 de septiembre se cumplen 100 años del nacimiento de la escritora catalana Carmen Laforet, una de las autoras más importantes de la literatura española del siglo XX, ganadora del primer Premio Nadal con su novela “Nada”, en 1944.
VIII centenario de la Carta Puebla a Sanabria
Con motivo del VIII centenario de la concesión del fuero a Puebla de Sanabria se van a realizar una serie de actividades conmemorativas en la localidad zamorana entre el 31 de julio y el 5 de septiembre de 2021.
Demolición y Fotografía: las vistas de la Puerta del Sol de Madrid de Clifford (1857)
Con motivo del Día Mundial de la Fotografía (19 de agosto) compartimos estas magníficas vistas de la Puerta del Sol, que constituyen un excepcional testimonio del Madrid de mediados del siglo XIX, así como un ejemplo paradigmático de la fotografía documental al servicio de las obras públicas y el urbanismo.
El Palacio de los Virreyes acoge del 29 de junio al 29 de octubre de 2021 una exposición transmedia en el contexto del proyecto Tesoros Digitales Europeos, cofinanciada por el Programa Europa Creativa de la Comisión Europea
Exposición "Annual. El expediente Picasso y la causa contra el mando"
Conmemorativa del centenario del desastre de Annual.
Archivo Histórico Nacional.
9 de junio a 31 de agosto. Prorrogada hasta el 15 de octubre.
Parlamentarios de América y Filipinas en las Cortes de Cádiz
El Portal de Archivos Españoles (PARES) pone a disposición de los usuarios recursos informativos relativos a los diputados que representaron a los territorios americanos y asiáticos en las Cortes Generales y Extraordinarias celebradas en Cádiz (1810-1813) y las Cortes Ordinarias (1813-1814) previas al restablecimiento del absolutismo por Fernando VII.
Exposición. In memoriam Mercè Costa i Paretas (1923-2020)
Exposición dedicada a la Directora del ACA (1983-1988), fallecida el 10 de abril de 2020. Se muestra su labor archivística y su producción bibliográfica en recuerdo de su trabajo en el archivo desde 1961.
Toda la información que necesitas sobre la nueva convocatoria de empleo público (OEP 2018-2019)
Bicentenario del Trienio Liberal. 1820-1823
Guía de Lectura elaborada por el Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) con motivo de la conmemoración del Bicentenario del Trienio Liberal (1820-1823), que compila las diversas fuentes documentales que conservan los Archivos Estatales sobre este período, así como otros recursos de utilidad para el investigador.
Estadísticas de Archivos Estatales gestionados por el Ministerio de Cultura y Deporte
Recoge los resultados estadísticos del año 2020 correspondientes a los Archivos dependientes de la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte.
V Centenario de la Guerra de las Comunidades de Castilla
Contenidos divulgativos para conmemorar el V centenario de la derrota comunera en Villalar (Valladolid)
90º aniversario de la Segunda República
Algunas de las fotografías realizadas por Alfonso Sánchez Portela son la memoria de nuestro país. El 14 de abril de 1931 fue un día agitado en noticias que Alfonso persiguió durante todo el día.
Mujeres pioneras en la Historia de España a través de los Archivos Estatales
Espacio dedicado a mujeres que han formado parte de la Historia de España: reinas, artistas, escritoras, féminas que, de una manera u otra, dejaron una huella indeleble en el devenir histórico y un registro de sus acciones en los documentos que custodiamos en los Archivos Estatales
El Camino de Santiago en los Archivos Estatales
Orígenes e importancia del Camino de Santiago a través de los fondos documentales de los Archivos Estatales.
80 aniversario (1941-1942) de la devolución de los últimos documentos del Archivo de Simancas
Exposición virtual sobre el 80 aniversario (1941-1942) de la última devolución de los documentos del Archivo de Simancas trasladados a París en 1810-1811 por orden de Napoleón I.
La Dama de Elche. 80 aniversario del intercambio con Francia
El 8 de febrero de 1941 el busto íbero de la Dama de Elche regresaba de nuevo a España tras la ejecución de una permuta de obras de arte con el Gobierno francés. Tras su retorno, fue depositada en el Museo Nacional del Prado, hasta su traslado en 1971 al Museo Arqueológico Nacional de España.
Fallecimiento de Vicenta Cortés Alonso
El pasado 4 de enero de 2021 fallecía, a los 95 años, Vicenta Cortés, maestra de muchas generaciones de archiveros en España e Iberoamérica