21/09/2020
El Ministerio de Cultura y Deporte, Vicepresidencia de Cantabria y Medialab-Prado, con el apoyo de la asociación cántabra La Ortiga Colectiva, organizan la segunda edición de ‘Rural Experimenta’, un taller para el desarrollo colaborativo de proyectos de experimentación e innovación en el medio rural que se celebrará en el Valle de Campoo, Cantabria, del 21 al 26 de septiembre.
La directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, Adriana Moscoso del Prado, y el vicepresidente y portavoz del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, inauguran esta segunda edición desde el Castillo de Argüeso, en Campóo de Suso, Cantabria, a las 19:00 horas del lunes 21 de septiembre, en la que se presentarán los proyectos y actuará el Grupo local de danzas San Sebastián. El acto tiene limitado el aforo.
El taller se centra este año en torno a las siguientes temáticas: cultura y ciencia rural frente a la crisis climática; patrimonio inmaterial, bienes y archivos del común; educación y aprendizaje intergeneracional; y Camino de Santiago-Xacobeo 2021.
El Ministerio de Cultura y Deporte desarrolla una línea de trabajo específica, 'Cultura y Ruralidades', que surge ante los problemas del despoblamiento del mundo rural con el fin de visibilizar el potencial transformador de la cultura, capaz de reforzar el vínculo individual y social con el territorio. Rural Experimenta es una de las acciones del programa. Este taller, siguiendo el modelo ampliamente implantado por Medialab-Prado, está orientado a facilitar la cooperación entre personas para el desarrollo de proyectos culturales de carácter experimental y la creación de nuevas comunidades de aprendizaje y de práctica que los puedan llevar a cabo. A través del trabajo colaborativo, se diseñan nuevas ideas, procesos, tecnologías, objetos, instalaciones o plataformas que exploren formas de experimentación e innovación ciudadana en el contexto rural o susceptibles de aplicación en él.
En esta edición se trabajará en el diseño de los siguientes proyectos: