12/11/2018
El próximo martes, 13 de noviembre, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, en Valencia, acogerá seis micro-conciertos del guitarrista Sergio Calero, en el marco del proyecto MusaE del Ministerio de Cultura y Deporte, dedicado al fomento de la música en los 16 museos estatales.
Los recitales se ofrecerán cada media hora, a partir de las 17,00 y hasta las 19,30 horas, y contarán con obras de Luys de Narváez, Alonso de Mudarra, Santiago de Murzia, Francisco Tárrega, Fernando Sor, Luys Milá, Gaspar Sanz, Juan Erena, Manuel de Falla, Joaquín Turina y Antón García. La entrada es libre y gratuita.
MusaE, Música en los Museos EstatalesSalto de línea El programa MusaE: Música en los Museos Estatales, está impulsado por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y la colaboración de Juventudes Musicales.
Con MusaE los organizadores tienen un triple objetivo: por una parte, ayudar a impulsar las carreras de los jóvenes intérpretes españoles y residentes en España aportándoles formación innovadora y facilitándoles un nuevo espacio profesional para desarrollar sus carreras. Por otra, dinamizar la relación de los visitantes de los museos situando al músico como intermediador central de esta comunicación. Y, vinculado con el anterior, con este programa se impulsa a su vez las visitas de minorías y colectivos en riesgo de exclusión a los museos facilitando su acceso a la cultura.
Sergio CaleroSalto de línea Nace en Sevilla en el seno de una familia de músicos especialistas en música sefardí: Sofía Prada y Antonio Calero. Se ha formado desde sus comienzos con su padre, no obstante, culmina con notable éxito su carrera en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla con los profesores Gaell e Solal y Antonio Duro. Salto de línea Salto de línea Completa su formación asistiendo a Cursos Internacionales impartidos por los más grandes Maestros de la Guitarra como Pepe Romero, David Russell, Manuel Barrueco, etc. Al mismo tiempo, recibe consejos artísticos directamente de Joaquín Clerch en la Hochschule für Musik ‘Robert Schumann’ de Düsseldorf, Alemania.
En 2012, es galardonado con el Primer Premio en el Festival Internacional ‘Andrés Segovia’ de Madrid. Ha actuado, como solista y en diferentes agrupaciones camerísticas, para instituciones y organismos oficiales de su ciudad natal, a lo largo y ancho de la geografía española, además de Inglaterra y Alemania.
Ha sido profesor en distintos conservatorios de Andalucía.