Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidade
  3. El Museo de Artes Decorativas acoge un concierto de música dentro del programa MusaE

El Museo de Artes Decorativas acoge un concierto de música dentro del programa MusaE

30/10/2018

Salto de línea
  • El grupo está formado formado Júlia Santos, Traverso, Isabel Soteras, violín, Guillem Cabré, violín, Carla Rovirosa, violonchelo y Eva del Campo, clavecín
  • Interpretarán, a las 19:00 horas, obras de Telemann, Graupner, Lully y Rebel

El Museo de Artes Decorativas acoge un concierto del Conjunt Atria hoy, 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el marco del proyecto MusaE del Ministerio de Cultura y Deporte, dedicado al fomento de la música en los 16 museos estatales.

El conjunto, formado por Júlia Santos, Traverso, Isabel Soteras, violín, Guillem Cabré, violín, Carla Rovirosa, violonchelo y Eva del Campo, clavecín interpretará obras de Telemann Graupner, Lully y Rebel.

MusaE, Música en los Museos EstatalesSalto de línea El programa MusaE: Música en los Museos Estatales, está impulsado por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y la colaboración de Juventudes Musicales.

Con MusaE los organizadores tienen un triple objetivo: por una parte, ayudar a impulsar las carreras de los jóvenes intérpretes españoles y residentes en España aportándoles formación innovadora y facilitándoles un nuevo espacio profesional para desarrollar sus carreras. Por otra, dinamizar la relación de los visitantes de los museos situando al músico como intermediador central de esta comunicación. Y, vinculado con el anterior, con este programa se impulsa a su vez las visitas de minorías y colectivos en riesgo de exclusión a los museos facilitando su acceso a la cultura.

Conjunt AtriaSalto de línea Conjunt Atria es una agrupación de música antigua formada en 2012 por cinco músicos que coinciden durante sus estudios en la ciudad de Barcelona.

Como grupo, les une el hecho de compartir los mismos valores respecto al papel de la música en la sociedad. Sus objetivos son transmitir la pasión que sienten por la música a través de conciertos de carácter divulgativo, romper las barreras habitualmente establecidas entre músicos y público y dar herramientas a los oyentes para profundizar en el lenguaje de la música barroca.

El grupo ha apostado por la música antigua porque se identifica con su filosofía y le interesa la constante investigación que conlleva. Centrado en el repertorio de los siglos XVII y XVIII, ha actuado en diferentes ciudades de España, Francia y Suiza. También ha participado en festivales de música como el Fringe de Torroella de Montgrí, Música als Parcs y Ressonare de Barcelona, Passejades musicals en la Cerdanya y el Festival Musiquem Lleida.

Subir