Se trata de una intervención superpuesta a la arquitectura de la iglesia, sin interferir con ella. respetando la integridad de la iglesia existente y buscando a través de una contenida estructura espacial de paneles, una relación arquitectónica precisa frente a la escala del templo, valorando su espacio mediante la iluminación.
La utilización de la iglesia de San Pablo, como espacio expositivo, reúne condiciones idóneas para albergar las obras de Gustavo Torner. Desde el punto de vista arquitectónico, se trata de un espacio de marcado carácter unitario, de gran nobleza de proporciones. Sus materiales y la limpieza de sus paños exentos de decoraciones añadidas, con la excepción de la capilla del Rosario, le confieren una atmósfera de cierta austeridad y desnudez a la que contribuye la ausencia de atributos rituales.
Se disponen las obras sobre paramentos exentos a los muros, a modo de ¨zocalo¨ perimetral. También se crearon algunos elementos exentos para albergar determinadas esculturas que requieren un ambiente específico.
Se realizaron trabajos de sustitución del suelo de terrazo, reparación y mantenimiento de cubiertas, sustitución de carpinterías y vidrios, reparación de la puerta principal e instalación de una nueva puerta cortavientos adecuada a su nuevo uso. Se procedió también a la limpieza de bóvedas de cantería que acusaban manchas procedentes de humedades antiguas.
Se realizaron también en esta intervención las instalaciones de calefacción por suelo radiante, electricidad e iluminación, protección contra incendios, etc.
Fecha inicio obra: Diciembre de 2003 - Recepción obra: Octubre de 2004
Redacción de proyecto y dirección de obra: PAREDES PEDROSA ARQUTTECTOS, S.L.Salto de línea Arquitectos directores: Ángela García de Paredes, Ignacio García PedrosaSalto de línea Arquitectos colaboradores: Silva Colmenares, Manuel G. Paredes, Eva M. NeilaSalto de línea Aparejador: Luis Calvo
Intervención arqueológica: CARPETANIA ARQUEOLOGÍA Y RESTAURACION
Técnicos coordinadores GIE: Enrique López Burlo (Arquitecto),. Ramiro Laredo Rodríguez (Arquitecto Técnico)
Empresa constructora: Barroso Nava y Cia, S.A. (BANASA)
Inversión: Servicios (83.830 €) + Obra (1.348.925 €) = Total (1.432.755 €)
Superficie construida: 956 m²
Fotografías: Roland Halbe