SOS, Campaña de salvaguarda del patrimonio arqueológico sumergido

De cara a la lucha contra el expolio cabe destacar por pionera la iniciativa SOS, Campaña de salvaguarda del patrimonio arqueológico sumergido. Esta campaña tiene como objetivo evitar el grave problema de expolio y destrucción que sufre el patrimonio arqueológico subacuático. Con esta campaña se persigue concienciar a los ciudadanos de la fragilidad del patrimonio subacuático y de la necesidad de que la población colabore con las instituciones competentes en la materia, ya sea alertando ante un hallazgo casual (para lo que se recomienda no remover los restos o bienes hallados y comunicarlo de forma inmediata), o aportando información que consideren de interés para la protección de estos bienes. Esta colaboración se puede hacer a través de un teléfono con el que los ciudadanos contactarán con profesionales de los Centros de Arqueología Subacuática que se han adherido a esta iniciativa. Además se distribuye material informativo entre los organismos portuarios, las asociaciones náuticas, buceadores y turistas, en el que se indican los pasos a seguir en caso de un hallazgo casual en zonas marítimas. Esta campaña está dirigida a ayuntamientos, entidades, centros culturales o deportivos, agrupaciones o a cualquier ciudadano que tenga relación con el mar y que en un momento dado pueda hallar algún tipo de resto arqueológico en el mar.

Centros adheridos

- Centre d´Arqueologia Subaquàtica de Catalunya (Museu d'Arqueologia de Catalunya) Nueva ventana

- Centre d´Arqueologia Subaquàtica de la Comunitat Valenciana Nueva ventana

- Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico Nueva ventana

- Museo Nacional de Arqueología Subacuática, ARQUA Nueva ventana

Subir