6 de noviembre de 1802.
- Domingo de Grandallana, Secretario de Estado y del Despacho de Marina, ordena a los capitanes generales de los Departamentos de Ferrol y Cádiz la habilitación de tres fragatas.
- Se confiere el mando de la fragata Mercedes a José Manuel de Goicoa y el de la fragata Clara a Diego Alesón
26 de noviembre de 1802
- Miguel Cayetano Soler, Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda, ordena a los jueces de Arribadas de Cádiz y de La Coruña que carguen azogue, papel y otros efectos de la Real Hacienda en las fragatas de guerra Asunción, surta en el primer puerto, y Mercedes y Clara, en el de El Ferrol, para hacer el viaje a Lima.
30 de noviembre de 1802
- El Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda comunica al virrey del Perú la próxima salida de las fragatas hacia El Callao y le encarga que remita la mayor cantidad posible de caudales en el tornaviaje de las fragatas.
3 de febrero de 1803
- Salida de Cádiz de la fragata de guerra Asunción rumbo a El Callao.
9 de febrero de 1803
- Se reitera la orden al virrey del Perú sobre la reunión y envío de caudales en las fragatas.
16 de febrero de 1803
- Se ordena al juez de Arribadas de La Coruña que entregue a los comandantes de las fragatas Clara y Mercedes los pliegos de real servicio.
27 de febrero de 1803
- Salida de Ferrol de las fragatas de guerra Mercedes y Clara, rumbo a El Callao.
Marzo de 1803
- La fragata Asunción llega a “Bahía de Tablas”. Entrega de pliegos de real servicio a Ignacio María de Álava, jefe de la Escuadra de Asia.
Abril de 1803 (datación probable)
- Rotura del palo de bauprés de la fragata Mercedes que se dirige al puerto de Montevideo para su reparación.
7 de junio de 1803
- Aviso al virrey de Perú de la declaración de guerra entre Francia y Gran Bretaña y se le ordena que detenga la salida de las fragatas.
Julio de 1803 (datación probable)
- Llegada de la fragata Mercedes a El Callao.
- Llegada de la fragata Asunción a El Callao.
31 de julio de 1803
- Se da luz verde al virrey de Perú para la salida de las fragatas, que deben dirigirse a Montevideo bajo el mando del jefe de escuadra Tomás de Ugarte. En Montevideo se les unirán otras dos fragatas para regresar a España bajo el mando del jefe de escuadra José de Bustamante y Guerra.
26 de noviembre de 1803
- El virrey de Perú, en cumplimiento de la Real Orden de 7 de junio, retrasa la salida de las tres fragatas de El Callao.
26 de diciembre de 1803
- El virrey de Perú, en cumplimiento de la Real Orden de 31 de julio, informa que la salida de las fragatas se llevará a cabo tan pronto se finalice la habilitación de la fragata Asunción.
30 de marzo de 1804
- El virrey comunica los caudales y efectos que van registrados en las fragatas de guerra Mercedes, Asunción y Clara, próximas a salir del puerto de El Callao.
3 de abril de 1804
- Salida de las fragatas del puerto de El Callao.
5 de junio de 1804
- Tras cruzar con malos tiempos el cabo de Hornos llegan las fragatas Mercedes, Clara y Asunción a Montevideo. La fragata Asunción, dañada por los temporales, no continúa el viaje.
9 de agosto de 1804
- Salida del puerto de Montevideo de las fragatas Mercedes, Clara, Medea y Fama con destino a Cádiz.
5 de octubre de 1804
- A la altura del cabo de Santa María, en la costa del Algarve, las fragatas son atacadas por una escuadra inglesa. La Mercedes resulta hundida y la Clara, Medea y Fama son apresadas por los ingleses.
17 de octubre de 1804
- La fragata Fama llega a Portsmouth (Reino Unido).
19 de octubre de 1804
- Las fragatas Medea y Clara llegan a Plymouth (Reino Unido).