Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Fragata Mercedes
  3. Personajes
  4. Domingo Pérez de Grandallana (1753-1807)

Domingo Pérez de Grandallana (1753-1807)

Retrato de Domingo Pérez de Grandallana. Cayetano Rodríguez (fl. 1817-1836). Biblioteca Nacional de España. IH, 7171

Natural de Jerez de la Frontera, Domingo Pérez de Grandallana ingresó como guardamarina a la edad de 13 años, en 1766. En el año 1770, fue nombrado alférez de fragata. Su trayectoria en la Real Armada fue fulgurante: en 1779, ascendía al grado de capitán de fragata; en 1780, a capitán de navío y, dos años más tarde, a brigadier. En el año 1796 era nombrado teniente general de la Real Armada. Durante todos estos años, Pérez de Grandallana intervino en expediciones a Árgel, combates contra Gran Bretaña, expediciones a Brasil (toma de la isla de Santa Catalina), acudió al socorro de la plaza de Melilla, participó de un bloqueo a Gibraltar e intervino en la lucha contra la República Francesa. Fue destinado como representante de la Armada al Estado Mayor organizado por Godoy y nombrado, por Real Decreto de tres de abril del año 1802, Secretario de Estado y del despacho universal de Marina. Al frente de este cargo gestionaría, en respuesta a un oficio de Manuel Godoy de 13 de septiembre de 1802, la organización de una escuadra de guerra con la finalidad de “traer los caudales y efectos de la Real Hacienda” de Lima con destino a España. Cesado de esta secretaría de estado en febrero de 1805, Pérez de Grandallana obtendría el mando de la escuadra de El Ferrol. Su dilatada carrera al servicio de España finalizaría con su muerte en 1807. El último cargo que ocuparía sería el de Consejero de Estado.

Subir