Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Fragata Mercedes
  3. Personajes
  4. Carlos de Alvear Balbastro (1789-1853)

Carlos de Alvear Balbastro (1789-1853)

Nacido en 1789 en Santo Ángel Custodio, en territorio americano de Misiones Orientales, donde su padre, Diego de Alvear y Ponce de León, estaba destinado como comisario de la 2ª Partida de Demarcación de Límites entre España y Portugal.

En 1804, a la edad de 15 años y cuando volvía con su familia a España, ya llegando a Cádiz, vio desde la nave capitana La Medea, donde viajaba con su padre, como perecían su madre y sus siete hermanos en la batalla del cabo de Santa María, al hundirse otra de las fragatas que iba en la misma escuadra, la fragata Mercedes, al ser atacada por los ingleses antes de llegar a Cádiz. Fue hecho prisionero y llevado junto con su padre a Gran Bretaña.

En su regreso a España, y tras completar la formación militar que había comenzado en Argentina, participó en numerosas campañas contra las tropas napoleónicas.

En 1809 llegó a Cádiz donde, a los pocos meses, fundó la logia denominada “Lautaro", donde luego se incorporaría José San Martín. Poco más tarde, solicitaría licencia del ejército español para dirigirse a Argentina, a su tierra natal.

En Buenos Aires, se unió a la causa independentista, promoviendo una asamblea nacional constituyente, en la que participó como diputado, en representación de su provincia natal de Corrientes. Fue elegido primer presidente y diputado en la Asamblea del año XII y en ella rubricó importantes reformas sociales, entre las cuales se incluyó la abolición de la esclavitud y la supresión de los títulos nobiliarios del país.

Alvear participó en campañas militares, destacando su participación en el sitio de Montevideo contra los realistas y la gran victoria en la batalla de Ituzaingó contra el Imperio de Brasil. Así mismo, ostentó cargos políticos en la naciente república y misiones diplomáticas en Estados Unidos y Colombia.

Murió en1853 en Nueva York, víctima de una pulmonía aguda.

Subir