Columna derecha

Portada del Espacio de Igualdad del Ministerio de Cultura

El 8 de marzo de 2017 se inauguró este Espacio de Igualdad como una nueva herramienta de consulta y sensibilización que contribuya a esa irrenunciable empresa que la sociedad española emprendió hace décadas: construir una sociedad más justa e igualitaria para mujeres y hombres y libre de la lacra social que supone la violencia contra las mujeres, empresa a la que el Ministerio quiere contribuir con decisión y firmeza.

Este espacio nace, por tanto, con vocación narrativa y testimonial del impacto de las políticas públicas de Igualdad en los ámbitos de la Cultura y el Deporte, ofreciendo a la ciudadanía una ventana en la que asomarse al conjunto de actuaciones que este Ministerio ha puesto en marcha en torno a la Igualdad en dichos ámbitos.

Destacados

Conferencia Internacional sobre la Igualdad de género en el deporte, 14 y 15 de noviembre

El Consejo Superior de Deportes, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, ha organizado, en el Museo del Traje, una Conferencia Internacional para analizar la situación actual y los desafíos de futuro que se plantean en el mundo del deporte en materia de igualdad de género.

CIMA10. Guiones para la Igualdad

Concurso de guiones de cortos audiovisuales para jóvenes entre 16 y 23 años, basado en el Decálogo de Buenas Prácticas para Combatir el Sexismo en los Relatos Audiovisuales de CIMA. Finaliza el plazo de inscripción el 21 de noviembre.

El programa Compositoras en las aulas celebra su X edición en el curso 2023/2024

Asociación Mujeres en la Música (AMM) promueve este programa en los centros de enseñanza musical, bandas y orquestas de España de todos los niveles para que se programe música de compositoras interpretada por el alumnado. Además promueve que colegios, institutos y otros centros de enseñanza general realicen que realicen actividades relacionadas con compositoras.

Historia del Arte en Femenino. La Mujer Artista en la Historia. Curso de la UNED

Este curso, de formación de posgrado de la UNED, dirigido por la profesora Amparo Serrano de Haro, se impartirá en modalidad on-line del 2 de diciembre de 2023 al 18 de mayo de 2024, y tendrá una duración de 150 horas. Inscripción abierta hasta 30 de noviembre.

El Foro MAV 2023 se celebrará el 17 y 18 de noviembre en Valladolid y el 1 y 2 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria

En este foro de debate bianual de la Asociación de Mujeres de las Artes Visuales se reflexionará sobre las claves necesarias para una transformación progresiva e inclusiva del sector cultural desde una perspectiva de feminismo interseccional, decolonial y participativo. Su amplia programación puede seguirse por streaming.

Subvenciones para el fomento de la igualdad de género, destinadas a la promoción de la creación, producción y difusión artística, para el año 2023

El Instituto de las Mujeres ha convocado ayudas, que pueden solicitarse hasta el 21 de noviembre, para encuentros culturales que se presenten en España, como festivales, muestras, exposiciones, ferias, jornadas, así como para la creación, dirección, producción, postproducción y exhibición de obras artísticas, como obras teatrales, de danza, cinematográficas, audiovisuales, literarias, performativas, plásticas y musicales.

Maestras en el Museo Thyssen

Exposición en el Museo Thyssen Bornemisza del 31 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024.
Durante la exposición se han programado visitas guiadas y educativas; Seminario de conferencias sobre Maestras Españolas, los miércoles a las 17,30 (del 8 de noviembre al 13 de diciembre) y Ciclo de Cine Vidas Maestras, los domingos a las 19,30 (del 5 de noviembre al 10 de diciembre) y Curso on line Paseos por la Colección: femenino plural.
La exposición da a conocer la obra de mujeres artistas del siglo XVI al XX, como muestra este vídeo: https://youtu.be/SrkeTbupgfc

¿Por qué firmé con nombre de hombre? Podcast de Clásicas y Modernas

Esta Serie que da voz a las autoras ocultas en sus tiempos porque sus obras fueron firmadas por varones, comenzará a emitirse el 31 de octubre, tendrá 9 episodios narrativos y otros 11 de entrevistas a expertas.

Los Archivos estatales en femenino

Las mujeres como agentes activos de la sociedad a lo largo de la historia han dejado su huella en las fuentes archivísticas. En esta nueva web se integran las actividades de los archivos estatales por recuperar y reivindicar la acción de las mujeres a lo largo de la historia, a través de guías, exposiciones y documentación seleccionada.

Mujer, nobleza y poder

Exposición en el Archivo Histórico de la Nobleza en Toledo, del 8 de octubre del 2023 al 7 de abril del 2024
Mirada a grandes mujeres de la historia de España que, desbordando los roles tradicionales asignados al género femenino, ejercieron poder, destacaron en la política o tuvieron influencia en la vida cultural de su época.

Desigualdades de las deportistas de alta competición en España y medidas para la igualdad efectiva. 2023

Diagnóstico sobre la discriminación de género en el deporte, con propuestas de acción, elaborado por el Observatorio de la Igualdad en el Deporte del CSD y el Instituto de las Mujeres. En las desigualdades de las deportistas confluyen ingredientes clave de la desigualdad de género, como: la igualdad laboral y salarial, la autonomía de las mujeres en su capacidad para tener una relación libre y sana con el propio cuerpo, el cuestionamiento de los estereotipos de género, el tratamiento que los medios de comunicación dan a los esfuerzos y logros de las mujeres y la construcción de nuevos roles y referentes para la participación plena e igualitaria en el espacio público.

Nueva Orden electoral de las Federaciones Deportivas

Democratización, buen gobierno, igualdad, inclusión y transparencia son los ejes del proyecto de la Orden que regula los procesos electorales en las federaciones deportivas españolas. El trámite de audiencia pública finalizó el 3 de noviembre de 2023.

Día de las escritoras

El 16 de octubre de 2023 se celebró el Día de las Escritoras, conmemoración promovida por la Biblioteca Nacional de España junto con la Asociación Clásicas y Modernas y la FEDEPE. El lema de esta VIII edición fue El placer, la alegría y la risa de las mujeres.

Las mujeres de la Cultura exigen la destitución de Luis Rubiales como presidente de RFEF

Las Asociaciones de mujeres en la cultura, que forman parte del Observatorio de Igualdad de Género del Ministerio de Cultura y Deporte, exigen su destitución por su comportamiento en la ceremonia de entrega de premios de la final de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino.

Nuevo programa formativo gratuito en competencias digitales para las profesionales de la Cultura en 2024

Para mejorar las competencias digitales en el ámbito de la Cultura y disminuir la brecha digital de género, el Observatorio para la Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura, del Ministerio de Cultura y Deporte, ha promovido, en colaboración con la UNED, y con la financiación europea un programa formativo semipresencial impartido por la UNED, en competencias digitales para 2.000 profesionales del mundo cultural y creativo.

Informe CIMA 2022. Las mujeres representan un 37% del total de profesionales en el largometraje

La representatividad de las mujeres, según los Informes de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), ha ido evolucionando desde el 26% en 2015, al 32% en 2021, hasta cerca del 40% en 2022. Este incremento demuestra que las medidas de apoyo a la promoción de las mujeres en la concesión de ayudas estatales a la cinematografía están logrado resultados.

Mujer y poder en la Prehistoria

Museo Arqueológico Nacional
25 de mayo de 2023.

Guía para la adopción de medidas de acción positiva en el ámbito de la Cultura

En esta publicación del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales se analizan los diferentes aspectos y posibilidades de la aplicación de las acciones positivas en el ámbito de la cultura, por parte de cinco especialistas, y en concreto en la contratación, las subvenciones y ayudas, los premios, las becas y los certámenes culturales.

Cláusulas para la igualdad de género en contratos, subvenciones y convenios

El Instituto de las Mujeres ha elabora una guía de buenas prácticas para la inclusión de la perspectiva de género en los Contratos, Subvenciones y Convenios Públicos para la formación del personal de las Administraciones. Esta herramienta muestra como incorporar la perspectiva de género en las principales fases de una licitación: preparación, licitación, adjudicación, ejecución y verificación.

Subvenciones

Subvenciones destinadas a programas y proyectos de concienciación, prevención e investigación de las distintas formas de violencia contra las mujeres correspondientes a 2023.

Actividades del Ministerio por el 8 de marzo

Programa que durante el mes de marzo desarrolló el Ministerio por el Día de las Mujeres

Subvenciones proyectos de creación artística con intervención social comunitaria

Dirigido a asociaciones que quieran desarrollar programas de producción cultural colaborativa. Nueva Ayuda del Instituto de las Mujeres, hasta 17 de abril de 2023.

El Prado en Femenino

Descubre el nuevo sitio web del Museo Nacional del Prado, que reúne toda la información sobre el papel de las mujeres en el arte y en el museo. Podrás conocer todas las obras de autoría femenina, las investigaciones, recorridos, actividades, conferencias, exposiciones y recursos sobre la mujer en el Prado

Exposición ¿Qué llevabas puesto?

Exposición en el Museo del Traje que finalizó el 30 de abril de 2023. La muestra construida a través del testimonio de 8 mujeres sobre el cuestionamiento y la culpa a la que son sometidas por la ropa que llevaban el día que se produjeron las agresiones sexuales

Nuevo Test de Autoevaluación para las compañías de música

La Asociación de Mujeres en la Música (MIM) ha creado el primer Test de Autoevaluación on line para que las compañías de música puedan comprobar si cumplen los requisitos legales de Igualdad. Esta iniciativa innovadora busca facilitar la detección y solución de los problemas de discriminación de género en el lugar de trabajo.

Gala MAV 2022

El 30 de noviembre, MAV (Mujeres en las Artes Visuales), con el apoyo de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Cultura y Deporte, y en colaboración con el Museo Lázaro Galdiano, presentó la Gala MAV 2022

Mujeres del Pasado. Mujeres del Futuro

Exposición celebrada en el Museo Nacional de Arte Romano en 2022.

Día de las Escritoras

El 17 de octubre de 2022 se celebró el Día de las Escritoras, conmemoración promovida por la Biblioteca Nacional de España, que desde el año 2016 busca reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia.

Autoras españolas en la Biblioteca Nacional de España

Guía bibliográfica de autoras españolas hasta 1941

La Voz de la Academia. Igualdad en las Artes Escénicas

Documento presentado por la Academia de las Artes Escénicas de España en su ánimo de potenciar, defender y dignificar las artes escénicas de nuestro país

Las mujeres cambian los museos.

De la memoria de los objetos a la memoria de las mujeres

Seminario de Políticas de acción positiva en el marco de la Cultura

El objetivo de este seminario es triple. Por una parte, abrir el debate sobre el sentido y eficacia de las acciones positivas en el marco de una realidad cultural como la actual, con tan baja representación de mujeres de la cultura. Por otra, proporcionar los argumentos jurídicos que las avalan y, por último, ofrecer algunas pautas para la forma que han de adoptar para evitar conflictos legales.

Perspectiva de Género en las entidades de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual. Informe de Resultados

Perspectiva de Género en las entidades de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual. Informe de Resultados

Informe realizado por Subdirección General de Propiedad Intelectual sobre la la distribución por sexos de las personas físicas miembros de las entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual en España

 ¿Dónde están las mujeres en la música Sinfónica? Informe 2018-2019

¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?

Estudio elaborado por Asociación Mujeres en la Música (AMA), en colaboración con Clásicas y Modernas y la Fundación SGAE. Muestra la presencia de compositoras y directoras en las orquestas españolas públicas durante la temporada 2018/2019.

Enlaces de interés

Cerrar
Presentación del Observatorio de Igualdad de Género en la Cultura
Campaña #LaViolenciaQueNoVes
Científicas en cifras 2021

Novedad

Nuevo correo electrónico del servicio 016 on line de información y asesoramiento en materia de violencia de género:

016-online@igualdad.gob.es e-mail

Recomendación del Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura en relación con la COVID19

La perspectiva de género esencial en la respuesta a la covid-19

Igualdad en cifras

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar