Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Fondos documentales
  3. Introducción

Introducción a los fondos documentales del Archivo Central de Cultura

Los fondos del Archivo Central de Cultura han procedido, por un lado, de los organismos antecesores del Ministerio de Cultura y, por otro, de las transferencias de documentación desde los archivos de las oficinas.

Así, podemos hablar de los siguientes fondos:

Ministerio de Información y Turismo (1951-1977). El Archivo Central del Ministerio de Cultura recibió, en el momento de su creación en 1977, la documentación procedente de las unidades del Ministerio de Información y Turismo, cuyas competencias asumía el nuevo Departamento.

Desde entonces, la inmensa mayoría de esa documentación se ha remitido ya al Archivo General de la Administración.

Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural (1974-1977). El Archivo Central del Ministerio de Cultura recibió, en el momento de su creación en 1977, la documentación procedente de la Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural del Ministerio de Educación y Ciencia, cuyas funciones tienen su antecedente en las ejercidas por distintas unidades encargadas de la protección del Patrimonio Histórico Español dependientes de tres ministerios sucesivos: entre 1900 y 1938, Ministerio de Instrucción Pública; entre 1938 y 1966, Ministerio de Educación Nacional; y entre 1966 y 1977, Ministerio de Educación y Ciencia (dentro del cual aparece en 1974 la Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural).

Desde 1977, gran parte de esa documentación se ha remitido ya al Archivo General de la Administración.

Desde la creación del Ministerio de Cultura en 1977, podemos hablar ya de un fondo integrado por la documentación del Departamento, pese a los distintos cambios orgánicos que ha supuesto durante algunos periodos su unión al Ministerio de Educación:

  • Ministerio de Cultura (1977-1996).
  • Ministerio de Educación y Cultura. Secretaría de Estado de Cultura (1996-2000).
  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría de Estado de Cultura (2000-2004).
  • Ministerio de Cultura (2004-2011).
  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría de Estado de Cultura (2012-2018).
  • Ministerio de Cultura y Deporte (2018-...).

Esta documentación está compuesta por la recibida hasta ahora mediante transferencias periódicas desde las distintas unidades del Ministerio o Secretaría de Estado y es, por supuesto, reflejo de la actuación de la Administración en las diversas áreas funcionales del Departamento.

Así, y por citar algunos de los aspectos acerca de los cuales encontramos información, hemos de mencionar el valor del fondo para el estudio de la actividad pública en lo referente a:

  • la promoción, protección y difusión del Patrimonio Histórico Español, de los museos estatales y de las artes plásticas.
  • el fomento del libro y la lectura, el estímulo a la creación literaria y la promoción, protección y difusión de los Archivos y Bibliotecas estatales.
  • la cooperación cultural con las Administraciones Públicas y organismos internacionales.
  • la promoción, protección y difusión de las artes escénicas, la música, la danza y el circo.
  • la promoción, protección y difusión de las actividades cinematográficas y audiovisuales.

Siempre debe tenerse en cuenta que la documentación conservada en el Archivo Central es complemento de la remitida anualmente al Archivo General de la Administración.

Importante: Los documentos recogidos en la publicación de 1989 del Ministerio de Cultura: «Fuentes documentales para el estudio de la restauración de monumentos en España» se encuentran todos transferidos al Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares y han de consultarse allí.

Línea horizontal

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar