Ud está aquí:
  1. Hasiera
  2. Kultura
  3. Liburutegiak
  4. 2021
  5. Teruel acoge la celebración presencial del Día de las Bibliotecas 2021

Volver

Teruel acoge la celebración presencial del Día de las Bibliotecas 2021

26/10/2021

La celebración del Día de las Bibliotecas 2021, bajo el lema “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir”, se ha centrado en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas, otras personas, otras culturas y otros mundos.

El pasado viernes 22 de octubre tuvo lugar la celebración presencial del Día de las Bibliotecas en la Biblioteca Pública del Estado en Teruel – “Javier Sierra”. Esta celebración sigue siendo, año tras año, uno de los eventos anuales más destacados del sector bibliotecario español, con un gran seguimiento por parte de profesionales y usuarios de bibliotecas.

El acto comenzó con la inauguración oficial por parte de Javier Domingo Navarro, concejal delegado de Fiestas, Turismo, Educación e Institución Ferial del Ayuntamiento de Teruel; Clara Ortega Villanueva, subdirectora general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte; y Víctor Lucea Ayala, director general de Cultura del Gobierno de Aragón. Las tres autoridades destacaron el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas como agentes culturales y de información, sobre todo en los territorios menos poblados de España.

A continuación, se presentó por primera vez al público el video conmemorativo del Día de las Bibliotecas 2021, gestionado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y para el que se contó con la participación de la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, y de las siguientes bibliotecas: la Biblioteca Pública del Estado en Mallorca – Can Sales, la Biblioteca Pública Municipal de Vilar de Olalla (Cuenca) y la Biblioteca Pública “Rafael Azcona” de Logroño. El vídeo puede verse aquí Youtube.

La actividad central del evento fue la mesa redonda “Las bibliotecas: ventanas para leer, espacios donde aprender, lugares para descubrir”. En ella se reunieron cinco profesionales de bibliotecas de variada tipología (públicas, universitarias y escolares) para presentar algunos de sus proyectos bibliotecarios más originales y exitosos y debatir sobre los retos actuales del sector bibliotecario en España. Participaron en la mesa redonda:

  • Concha Breto Guallar, de la Biblioteca escolar “Juanjo Calero” del CEIP Parque Europa (Utebo, Zaragoza). Ganadora del Sello CCB 2020 en la categoría de bibliotecas escolares de Primaria, con el proyecto “Libros inquietos, escuela viva. La biblioteca como motor de transformación escolar y social”, que comprende toda una serie de actividades y servicios encaminados a crear espacios, servicios y experiencias que promuevan la igualdad de género, la atención a la diversidad y la inclusión social.
  • Beatriz Callén Polo, de la Biblioteca Pública Municipal de la Puebla de Alfindén (Zaragoza). Pionera por el desarrollo de su Plan Municipal de Lectura, un plan pionero y ejemplar a partir de cuya experiencia, canalizada a través del Grupo de Trabajo del Consejo de Cooperación Bibliotecaria “Plan Local de Lectura”.
  • Elena Escar Hernández, de la Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Zaragoza (Huesca). Ganadora del Sello CCB 2018 en la categoría de bibliotecas universitarias con el proyecto de la Biblioteca de Semillas, que presta semillas de plantas autóctonas de Aragón para que los usuarios devuelvan sus frutos favoreciendo un flujo circular.
  • Enriqueta Fuertes López, de la Biblioteca Pública Municipal de La Vall d’Uixó (Castellón). En esta biblioteca se desarrolló el laboratorio ciudadano para buscar nuevas formas de trabajar en tiempos COVID “Biblioteca, punto de encuentro”, en el marco de los #LabsDistribuidos del Ministerio de Cultura y Deporte y Medialab Prado.
  • Fernando Juárez Urquijo, de la Biblioteca Pública Municipal de Muskiz (Bizkaia). Ha sido una de las ganadoras en la XX Campaña de Animación a la Lectura María Moliner 2020, por su proyecto de fomento de la lectura, “Biblioteca cerrada pero no encerrada. La Biblioteca como terapia”.

Finalizada la mesa redonda, se anunciaron los ganadores y finalistas del Concurso de Microrrelatos “Bibliotecas más allá de los libros”, convocado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en el marco de las actividades realizadas desde el Ministerio de Cultura y Deporte por el Año Iberoamericano de las Bibliotecas, del que España es punto focal. Resultaron ganadores Julio Tuñón Vetterman en la categoría de adultos con su texto Proliferación, y Aitana Beraza García en la categoría juvenil con su texto El mundo a tus manos. Puede consultarse el fallo completo del jurado aquí Nueva ventana.

Para cerrar el acto, intervinieron Clara Ortega Villanueva, subdirectora general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, y Mar Sarto, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Teruel – “Javier Sierra”. Además, se contó con una felicitación especial del Día de las Bibliotecas del escritor Javier Sierra, grabada desde la famosa biblioteca de Herculano.

GRABACIÓN COMPLETA DEL EVENTO Youtube

Línea horizontal

Enlaces de prensa

BPE en Teruel - Javier Sierra
Víctor Lucea, Clara Ortega y Javier Domingo
Mesa redonda
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar