Ud está aquí:
  1. Hasiera
  2. Kultura
  3. Arte Eszenikoak eta Musika
  4. 2023
  5. septiembre
  6. El CNDM organiza dos conciertos pedagógicos para descubrir los secretos del órgano del Auditorio

El CNDM organiza dos conciertos pedagógicos para descubrir los secretos del órgano del Auditorio

14/09/2023

Actualidad

conciertos-pedagogicos-cndm Pulse para ampliar

El Centro Nacional de Difusión Musical ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para todos aquellos centros educativos que deseen participar en los dos conciertos pedagógicos que han programado para el 16 de abril de 2024. Esta cita será una oportunidad perfecta para que los alumnos de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º de la ESO puedan descubrir todos los secretos que esconde el órgano, conocido como el "primer sintetizador de la historia" gracias a las explicaciones que aportarán la periodista y divulgadora Eva Sandoval y el organista e improvisador Enrique Martín-Laguna.

Una cámara y una pantalla gigante serán una de las claves del concierto, ya que permitirán al alumnado adentrarse en el interior del órgano de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música y conocer así el complejo mecanismo de este instrumento de dieciocho toneladas, doce metros de altura y cinco mil setecientos tubos. A lo largo del concierto, el público podrá descubrir los múltiples registros musicales que ofrece este instrumento a través de piezas clásicas, interpretar composiciones de Verdi y Haendel y escuchar en vivo una de las obras más célebres del repertorio organístico de todos los tiempos: la «Tocatta y fuga en re menor de Johann Sebastian Bach».

Además, los alumnos también actuarán como intérpretes y protagonistas del encuentro en el que, acompañados por el órgano, cantarán una pieza musical previamente ensayada durante el curso escolar con el apoyo de una guía didáctica elaborada para la ocasión. De este modo, los asistentes que nos acompañen en esta actividad podrán vivir una experiencia musical inolvidable.Salto de línea El concierto, que no tiene coste, tendrá lugar el 16 de abril de 2024 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música, ubicado en la calle Príncipe de Vergara, 146 de Madrid. Se celebrarán dos sesiones de 60 minutos cada una, una a las 10:30 y otra a las 12:15.

¿Cómo participar?

Aquellos centros que deseen participar deberán rellenar el siguiente formulario de inscripción Nueva ventana y enviar sus solicitudes de inscripción entre los días 6 y 26 de septiembre.

En cuanto a los criterios de selección de los centros educativos que quieran participar, los colegios podrán inscribir a un máximo de 400 alumnos de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO, y entre los participantes tendrán preferencia aquellos que nunca hayan asistido a los conciertos didácticos del CNDM, y tendrán prioridad también centros públicos frente a concertados o privados. Además, se tendrá en cuenta el orden de inscripción a la hora de seleccionar los centros participantes.

Los centros seleccionados recibirán la confirmación de participación en la actividad a partir del 10 de octubre de 2023 a través de la dirección de correo electrónico que hayan proporcionado en la inscripción. En este correo, se indicará a los centros los siguientes pasos que deben seguir para formalizar la reserva para la actividad. En caso de que el centro no responda a este mensaje, se procederá a confirmar la inscripción a través del número de teléfono proporcionado. Si por este medio no se consiguiera confirmar, en un plazo máximo de tres días, se descartará la candidatura del centro dentro de la selección. Los centros seleccionados recibirán por correo electrónico una guía didáctica en formato PDF una vez se les haya confirmado su participación.

En cuanto a los profesores acompañantes, se seguirá la normativa (Orden 1688/2011, de 29 de abril de la Comunidad de Madrid), por la que los grupos de hasta 40 alumnos tienen que ir acompañados por dos profesores. A partir de esta cifra se añadirá un profesor más por cada 20 alumnos*.

*Si hay algún alumno ACNEE (Alumno con Necesidades Educativas Especiales), cada uno debe ir acompañado por un técnico III, profesor u otros miembros de la comunidad educativa.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar