En el mes de abril de 2024 se emprendió una misión del STAB (Consejo Consultivo Científico-Técnico) de la Convención de 2001, en República Dominicana, financiada por AECID, con el apoyo de Ministerio de Cultura de República Dominicana y la oficina de UNESCO-La Habana. El objetivo de la misión es la realización de una campaña arqueológica de prospección sobre la bahía de La Isabela, al norte de la isla de República Dominicana, primer asentamiento estable fundado en el continente americano, con el fin de localizar vestigios arqueológicos subacuáticos vinculados, como los barcos del segundo viaje de Cristóbal Colón a América. Además, la misión cuenta con una campaña en tierra para estudiar la evolución y erosión de la costa desde el momento de fundación de La Isabela en 1494, que arroje datos sobre la evolución de la ciudad y pistas sobre la ubicación de los pecios.
La primera fase de la misión se realizó en abril y tuvo como objetivo la toma de contacto del equipo técnico con la comunidad local de La Isabela para contar con su colaboración y participación. La segunda fase fue la propia campaña arqueológica en sí, ejecutada entre los días 21 y 30 de mayo de 2024. La misión está dirigida por la arqueóloga y miembro del STAB Helena Barba Meineke, del INAH de México. Por parte del Ministerio de Cultura de España, formaron parte de la campaña Rafael Sabio González y Rocío Castillo, de ARQVA, y Paloma Sánchez Gómez, de la Subdirección de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales, junto a otros expertos españoles, argentinos, mexicanos y domincanos.
La misión se consideró exitosa y se espera que la misión continue en los próximos años.