Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Elementos declarados
  3. Internacionales
  4. La dieta mediterránea

La dieta mediterránea

La dieta mediterránea

2010 (Ampliación 2013)

España, Grecia, Italia, Marruecos, Chipre, Portugal y Croacia

La Dieta Mediterránea es una práctica social basada en el conjunto de las habilidades, los conocimientos y las tradiciones que van desde el paisaje a la mesa. Esta práctica se sitúa en los países de la cuenca mediterránea y se asocia a los cultivos, las cosechas, la recolección, la pesca, la conservación, el procesamiento, la elaboración, la cocción y, especialmente, la forma de consumir. Salto de línea Salto de línea Esta dieta ha sido el resultado de los intercambios y cruces de tradiciones que se han desarrollado en los países limítrofes al mediterráneo, pertenecientes a tres continentes, a lo largo de siglos de historia. Actualmente se ha constituido como un modelo nutricional cuyos ingredientes principales son el aceite de oliva, los cereales, las frutas y verduras, una proporción moderada de carne, pescado y productos lácteos, y abundantes condimentos y especias, cuyo consumo se acompaña de vino o infusiones.

La Dieta Mediterránea no es sólo una manera de alimentarse, sino también una forma de vida (la palabra griega diaita, que quiere decir modo de vida) y se asocia al ritmo de un calendario estacional y a un clima determinado.

También se entiende la Dieta Mediterránea como un elemento cultural que propicia la interacción social, ya que las comidas se realizan en común y se han convertido en la piedra angular de las costumbres sociales y de la celebración de acontecimientos festivos. La Dieta Mediterránea ha originado además un conjunto considerable de conocimientos, cantos, refranes, relatos y leyendas. Asimismo, está arraigada en una actitud de respeto hacia la tierra y la biodiversidad y garantiza la conservación y el desarrollo de actividades tradicionales y artesanales vinculadas a la agricultura y la pesca en muchas comunidades de países del Mediterráneo. Es fundamental el papel de las mujeres como trasmisoras de prácticas y rituales, así como en la salvaguardia de las técnicas utilizadas a lo largo del tiempo.

La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar