Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Podcast

Podcast

Retrato de Emilia Pardo Bazán moza Pulse para ampliar Emilia Pardo Bazán. © Real Academia Galega
  • 8 de marzo. El feminismo en Emilia Pardo Bazán. Cristina Patiño Eirín. Profesora titular en la Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Lengua y Literatura Españolas, Teoría de la Literatura y Lingüística General.
  • 22 de marzo. El naturalismo en la obra de Emilia Pardo Bazán. Marina Mayoral. Escritora y catedrática de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid.
  • 5 de abril. Los cuentos de Emilia Pardo Bazán. Olivia Rodríguez González. Profesora titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de A Coruña.
  • 19 de abril. Emilia Pardo Bazán lectora: su biblioteca y su labor de crítica literaria. Marisa Sotelo Vázquez. Catedrática de Literatura Española en la Universidad de Barcelona.
  • 3 de mayo. Emilia Pardo Bazán periodista. Ana Mª Freire. Catedrática de Literatura Española en la Facultad de Filología de la UNED.
  • 12 de mayo. La biografía de Emilia Pardo Bazán. Análisis de su personalidad, sus contradicciones y su evolución estética, política y literaria. Isabel Burdiel. Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia.

Cada capítulo, descargable de manera gratuita a través plataforma de RNE https://www.rtve.es/m/alacarta/audios/los-lunes-de-pardo-bazan, concluirá con una invitación a la lectura de una de las obras vinculadas al tema abordado, dando las claves para su análisis.

La campaña se completará, durante los quince días siguientes a la emisión de cada capítulo, con acciones en redes que ahonden sobre los aspectos sugeridos por las autoras, invitando de esta manera a la lectura en profundidad de la obra de la magistral gallega.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar