Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Convocatorias
  3. Otras oportunidades de finaciación
  4. Proyectos DAPHNE 2023 en cascada

Proyectos DAPHNE 2023 en cascada

Diversos proyectos otorgarán financiación a organizaciones pequeñas del Tercer Sector que trabajan contra la violencia de género y/o violencia contra menores

En el marco de la convocatora DAPHNE 2023 de financiación en cascada, la Comisión Europea ha seleccionado a tres entidades intermediarias en España que, mediante convocatorias de financiación y otras actividades, contribuirán al refuerzo de las capacidades del Tercer Sector para prevenir y luchar contra las violencias de género y contra menores. Además, dos proyectos más ofrecen oportunidades de financiación para entidades españolas. Uno, coordinado por Eurochild, ofrecerá también nuevas oportunidades para las organizaciones de base en la lucha contra la violencia infantil, mientras que otro, coordinado por Oxfam Italia, abordará la prevención y la lucha contra la violencia contra las personas LGTBQIA+. En total son 13 los proyectos seleccionados en toda Europa. Cada proyecto está dirigido a unas organizaciones de la sociedad civil y temáticas específicas, en consonancia con las prioridades de DAPHNE 2023.

Las oportunidades de financiación están especialmente dirigidas a organizaciones pequeñas, de base, de zonas rurales o remotas, etc., y están gestionadas directamente por las entidades intermediarias, contando con el paraguas de la financiación del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV). Ofrecen condiciones de financiación del total de los gastos de los proyectos seleccionados en cada caso y otras oportunidades de capacitación y formación de redes que contribuirán, en su conjunto, a la mejora de la respuesta ante la violencia de género y la violencia contra la infancia.

SEE Change

Calala Fondo de Mujeres

En el marco del proyecto “SEE Change”, Calala abre esta convocatoria de donativos dirigida a organizaciones activas en el Estado español que presenten propuestas enfocadas en la prevención y atención de la violencia de género en cualquiera de sus dimensiones. Es esencial que la prevención y abordaje de la violencia tenga una mirada interseccional, que permita dimensionar las diferentes formas de violencia y las circunstancias diversas que condicionan las vidas de las mujeres y/o disidencias sexuales y de género.

La convocatoria permaneció abierta hasta el 2 de mayo de 2024. Toda la información aquí.

POWER - Empoderamiento de ONGs para garantizar los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género

Asociación Bienestar y Desarrollo

El proyecto POWER tiene como objetivo contribuir a apoyar, potenciar y desarrollar la capacidad de las organizaciones independientes de la sociedad civil activas a nivel local, regional, nacional y de la UE en la lucha contra la violencia de género y la defensa de los valores de la UE, contribuyendo así al pleno disfrute de los derechos de las mujeres, la igualdad de empoderamiento de mujeres y hombres, en toda su diversidad. El objetivo específico es mejorar el impacto de las organizaciones de la sociedad civil italianas, españolas y griegas en la lucha contra la violencia de género, promoviendo la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a nivel local, regional, nacional y europeo.

La primera fase de la convocatoria abrió el 1 de octubre y cerrará el 15 de noviembre de 2024. Más información.

Logo del proyecto POWER. Promoting organisations' empowerment to guarantee women's human rights & stop gender violence

FULLIVING-DAPHNE

Educo

Combatir la violencia contra la infancia requiere un sistema integral de actores, en el que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) desempeñan un papel clave. El proyecto "FULLIVING-DAPHNE" financiará proyectos de OSC que habitualmente no tienen acceso a financiación, reforzará las capacidades de entre 40 y 60 OSC en toda España, con acciones e impacto indirecto también en Portugal, para combatir diferentes tipos de violencia contra los y las menores a través de la prevención, detección y actuación contra la violencia infantil, la generación de conocimiento y la incidencia política.

La convocatoria de financiación estará abierta del 31 de octubre de 2024 hasta el 3 de enero de 2025. Más información.

Daphne-CHILD

Eurochild

El proyecto "Garantizar la seguridad de la infancia frente a la violencia: apoyar a las organizaciones de base de la sociedad civil que luchan por los derechos de la infancia" trabajará en 8 países europeos (Bulgaria, Grecia, España, Hungría, Irlanda, Portugal, Rumanía y Serbia). El objetivo es que las OSC de base se puedan comprometer directamente con los niños y las niñas que crecen en circunstancias que les exponen al riesgo de sufrir abusos y violencia. Con este proyecto, Eurochild y Terre des Hommes integrarán las opiniones de los y las menores en la prestación de servicios a la infancia, a través de una metodología de su participación directa en el diseño y desarrollo de dichos servicios.

Este proyecto supondrá una combinación de subvenciones y desarrollo de capacidades para OSC de ámbito estatal que trabajen directamente con niños y niñas, con el fin de contribuir a la creación de servicios de protección de la infancia adaptados a las necesidades de los y las menores en sus comunidades durante un periodo de tres años.

El 1 de octubre de 2024 abrió la convocatoria, que cerrará el 14 de noviembre. Más información y una noticia sobre su lanzamiento.

Abierta convocatoria de financiación. EDUCA financia con 1.800.000€ proyectos de organizaciones que luche contra la violencia infantil

Connecting Spheres

Oxfam Italia

El proyecto "Connecting Spheres: Strengthening CSOs and Networks to Protect GBV Survivors in all their Diversity" tiene como objetivo fortalecer las organizaciones de la sociedad civil de Italia y otros países elegibles de CERV, para prevenir y responder eficazmente a la violencia de género, a través de la implementación directa de servicios dirigidos a personas supervivientes y/o aquellas en riesgo, formación y actividades de sensibilización. En línea con la Estrategia Europea para la Igualdad LGTBIQ 2020-2025, la acción pretende promover una sociedad más igualitaria desde diversas perspectivas de género en Italia y en Europa, garantizando que las personas LGTBQIA+ puedan vivir libres de violencia en todas las esferas de la vida.

La línea 3 de la convocatoria, que busca reforzar el desarrollo y la aplicación de la legislación y las políticas nacionales e internacionales sobre violencia de género (lobby y promoción), dará la posibilidad de presentar propuestas a organizaciones de España y demás países elegibles. Permanecerá abierta durante 12 meses (hasta septiembre de 2025).

Subir