Atasque de papel es un ejercicio para materializar diversos contenidos de la cultura libre dentro de pequeñas bibliotecas de barrio/ciudadanas como una forma de conectar los postulados y bienes de este movimiento con públicos alejados del ambiente tecnológico. Consta de dos ejes básicos: 1) el rescate sistematizado de obras de acceso abierto y dominio público y 2) la creación de antologías impresas realizadas con software libre (OCR, Markdown, pandoc, Scribus, LaTeX, scripts de Ruby, etc).Es una deriva muy similar, pero que busca ser discutida y problematizada, del proyecto que realizamos desde hace varios años dentro del hackerspace Rancho Electrónico, dentro de la Ciudad de México, donde fuimos vinculando ambos temas (bibliotecnología DIY y publicación).