Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Biblioteca
  3. Bibliografías: restauración de documento gráfico

Bibliografías: Restauración de documento gráfico

El taller de restauración de un archivo es el hospital de los documentos. Por allí pasan todo tipo de piezas en diferentes estados de deterioro y con distintos destinos. Algunos van a ser expuestos temporalmente en una vitrina, otros van a ser digitalizados, otros van a reubicarse porque tras la restauración ocupan más espacio que antes y otros simplemente, después de ser curados, volverán a sus cajas de siempre en la estantería de su depósito.

Para visibilizar estas tareas tan importantes y como homenaje a todos los talleres de restauración en general (y a las restauradoras de nuestro archivo en particular), queremos ofrecer una pequeña muestra de algunos de los manuales sobre restauración de documentos que encontramos en la biblioteca.

TACÓN CLAVAÍN, J. La restauración en libros y documentos : técnicas de intervención (2009).

Es el segundo volumen de una serie de tres dedicada al cuidado, conservación, restauración y a la problemática del deterioro de las colecciones documentales. Manual de obligada consulta para restauradores y un buen punto de partida para iniciarse en el arte de la reparación de libros y documentos.

MUÑOZ VIÑAS, S. La restauración del papel (2010).

Obra que reúne no solo tratamientos más y menos usuales de restauración de documentos, dibujos, mapas y grabados en papel, sino también una serie de conocimientos sobre historia, física y química para entenderlos.

MCCLEARY, J. y CRESPO, L. El cuidado de libros y documentos : manual práctico de conservación y restauración (1997).

Desde el sentido común y la experiencia, los autores nos cuentan cómo mantener las colecciones de archivos y bibliotecas en el mejor estado posible y qué hacer cuando esto no se ha hecho en el pasado. Destaca además el gran número de fotografías e ilustraciones.

PUIG I USTRELL, P. Los Pergaminos, qué son y cómo se tratan (2008).

En sus 132 páginas este libro hace un recorrido por todos los aspectos relacionados con los documentos en pergamino que puedan ser de interés para los trabajadores de un archivo. Trata desde su origen y elaboración hasta la manera más segura de exponerlos al público, pasando, por supuesto, por los tratamientos físicos necesarios para conservarlos o restaurarlos.

Encuentra estos y muchos más libros sobre restauración en el CCBAE pulsando aquí.Nueva ventana
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar