Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Debes conocerlas

Coloquio sobre el libro: "Debes conocerlas"

El Centro Documental de la Memoria Histórica conmemora el Día Internacional de la Mujer organizando en la nueva sede de la Plaza de los Bandos un coloquio con las autoras del libro Debes conocerlas.

La obra

Desde el año 2010 han tenido lugar periódicamente unos encuentros dedicados a conocer, debatir y, sobre todo, aprender, de la palabra y el trabajo de las grandes figuras femeninas del siglo XX. Estas conversaciones han propiciado la publicación de este libro que aborda el análisis de los textos y los contextos de nuestras “modernas”, de nuestras “abuelas intelectuales”: Carmen Burgos, Clara Campoamor, María Zambrano, Maruja Mallo, Concha Méndez, María Lejárraga, María Teresa León, Isabel Oyarzábal, María Moliner...

Las autoras

Marifé Santiago Bolaños es Doctora en Filosofía. Profesora Titular de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Rey Juan Carlos –Instituto Universitario para la Danza “Alicia Alonso”, Madrid-, codirige el Grupo de Investigación “La lámpara maravillosa. Teatralidades Crítica Pensamiento”. Sus estudios en torno al diálogo entre la Filosofía y la Creación artística se reflejan en conferencias, ensayos o libros como La mirada atlántica: literatura gallega y peregrinación interior, La palabra detenida: una lectura del símbolo en el teatro de Buero Vallejo, Mirar al dios: el Teatro como camino de conocimiento o El secreto de Ofelia. Teatro, tejidos, el cuerpo y la memoria.Salto de línea Patrona de la Fundación María Zambrano (entre otros trabajos, ha hecho la edición de Cartas inéditas de María Zambrano a Gregorio del Campo) y Académica Correspondiente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, donde coordina el ciclo de encuentros “Razones Poéticas”. Forma parte del Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar. Y es Vicepresidenta Segunda de “Clásicas y Modernas, Asociación para la Igualdad de género en la cultura”.Salto de línea Algunas de sus obras son las novelas El tiempo de las lluvias, Un ángel muerto sobre la hierba, El jardín de las favoritas olvidadas (traducida al bengalí) y La canción de Ruth (a punto de aparecer en francés). O los libros de poemas Tres cuadernos de bitácora, -Celebración de la espera, El día, los días, La orilla de las mujeres fértiles, El país de los pequeños placeres, Nos mira la piedad desde las alambradas y Las constelaciones del Capitán. Se está traduciendo al chino su Teoría de los matices, libro de poemas en diálogo con fotografías de Germán Gómez. En 2016 ha publicado su texto teatral Cuadernos de la niña escondida.

Mercedes Gómez Blesa, doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, ha centrado sus investigaciones en el ámbito del pensamiento español contemporáneo, dedicando especial atención a la obra de las intelectuales de la II República y, muy especialmente, a la de María Zambrano, autora a la que ha consagrado dos ensayos; el primero junto a Marifé Santiago, María Zambrano: el canto del laberinto (1992), y La razón mediadora: Filosofía y Piedad en María Zambrano (2008), con el que obtuvo el Premio Gran Vía de Ensayo y por el que fue finalista de los VII Premios de la Crítica de Castilla y León, y ha realizado la edición crítica de los siguientes libros de Zambrano: Unamuno (2003) y Pensamiento y poesía en la vida española (2004), Las palabras del regreso (2009), Claros del bosque (2011). En 2007 publicó Las Intelectuales Republicanas: la conquista de la ciudadanía (2007), y, dos años más tarde, Modernas y vanguardistas: Mujer y democracia en la II República (2009), obra con la que quedó finalista en los VIII Premios de la Crítica de Castilla y León. Es Patrona de la Fundación María Zambrano. Actualmente pertenece al equipo de especialistas que están editando las Obras Completas de María Zambrano.

Línea horizontal

Obras relacionadas en la Biblioteca del Centro Documental de la Memoria Histórica

Cerrar
Edificio Los Bandos

Centro Documental de la Memoria Histórica

Plaza de Los Bandos, 3-4 (Salamanca)

9 de marzo de 2017

19:00 horas

Salto de línea

Salto de línea

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar