Columna derecha

Portada

Día Internacional de la Objeción de Conciencia

El Archivo Histórico de los Movimientos Sociales celebra el 15 de mayo el Día Internacional de la Objeción de Conciencia.

Gehiago ikusiacerca de Carrusel...

Recital del cantautor Raimon en la antigua Facultad de Políticas y Económicas de la Universidad Complutense de Madrid

Fecha: 18/05/1968 | Foto: fotógrafos del periódico El Alcázar: Órgano de la Confederación Nacional de Combatientes. Archivos Estatales.

Reunión de mujeres en el Centro de Investigación y Formación Feminista (CIFFE)

Archivos Estatales.

Gehiago ikusiacerca de Carrusel...

Objetores de conciencia encadenados a las rejas del Cuartel General del Ejército de Tierra (Palacio de Buenavista), en la calle Alcalá de Madrid

Fecha: 08/03/1977 | Foto: CIFRA GRÁFICA. Archivos Estatales.

Manifestación feminista por la libre información sobre anticonceptivos, organizada por centrales sindicales

Madrid | Foto: Europa Press. Archivos Estatales.

Recital del cantautor Raimon en la antigua Facultad de Políticas y Económicas de la Universidad Complutense de Madrid

Fecha: 18/05/1968 | Foto: fotógrafos del periódico El Alcázar: Órgano de la Confederación Nacional de Combatientes. Archivos Estatales.

Cartel de la manifestación en contra de las agresiones sexuales y por la reforma del Código Penal

Archivos Estatales.

Manifestación obrera del 1ª de mayo de 1936

Madrid | Foto: Estudio fotográfico Alfonso. Archivos Estatales.

Tratamiento documental de fondos

Previa revisión de su estado inicial, instalación adecuada, elaboración de instrumentos de descripción y actualización de datos en el Censo Guía y PARES.

Conservación de documentos

Asegurar la conservación de la documentación en todos los soportes, con especial atención al amplio archivo audiovisual y a otro tipo de soportes no convencionales.

Atención a personas e instituciones

Mediante el contacto fluido con asociaciones y fundaciones, tanto para asesoramiento técnico como para buscar herramientas de coordinación, cooperación y difusión. Además, en el Archivo Histórico de los Movimientos Sociales ponemos a disposición de toda persona u organización interesada en donar o depositar sus fondos, un servicio de asesoramiento técnico y legal sobre el procedimiento a seguir.

Difusión de los Movimientos

Mediante actividades didácticas, jornadas y talleres de participación ciudadana. Unido a ello, establecer relaciones con organismos que desempeñan fines similares, nacionales e internacionales, que trabajan con y sobre los Movimientos Sociales mediante exposiciones conjuntas, mesas de debate, encuentros y generación de conocimiento.

Referencias

Atención presencial y online mediante servicios de información, referencia, búsqueda, consulta y reproducción de documentos, aplicando la normativa que rige el acceso y la accesibilidad.

Cerrar

Contacte con nosotros

Dirección:Salto de línea C/ Paseo de Aguadores, 2, 2ª planta.Salto de línea 28804 Alcalá de Henares (Madrid)

Teléfono:Salto de línea (34) 91 835 99 59

Correo electrónico: ahms@cultura.gob.es e-mail

Formulario de contacto

Línea horizontal

Subir