La función primordial del sello en la Edad Media es la de autenticar los documentos. Esta finalidad la recoge Alfonso X el Sabio en Las Partidas. El término que emplea es el de "firmar" las cartas, es decir, afirmar, dar fuerza a la disposición escrita.
La validación del documento fue el uso más frecuente, pero no el único que tuvo el sello. También sirvió para asegurar cierres de cartas, sellar reliquias, acreditar a un mensajero, marcar panes ácimos etc. Un uso notable de las matrices sigilares de los municipios fue el de marcar las campanas como prueba de propiedad.
Privilegio rodado de Alfonso X el Sabio
Sello del Concejo de Cervera (Lérida)