Ud está aquí:
  1. Hasiera
  2. Gertaerak
  3. 06
  4. El ministro de Cultura y Deporte acompaña a la reina en la inauguración de la exposición de Emilia Pardo Bazán en la Biblioteca Nacional de España

El ministro de Cultura y Deporte acompaña a la reina en la inauguración de la exposición de Emilia Pardo Bazán en la Biblioteca Nacional de España

08/06/2021

  • Del 9 de junio al 26 de septiembre de 2021
  • La exposición muestra más de doscientas piezas como libros, manuscritos, grabados o fotografías, procedentes tanto de la Biblioteca Nacional de España como de otras instituciones españolas
  • Entrada gratuita y libre
Inauguración de la exposición ‘Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad’ Pulse para ampliar

José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, ha acompañado esta mañana a la reina Letizia en la inauguración de la exposición ‘Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad’. Organizada por la Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española (AC/E), la Xunta de Galicia y la Comunidad de Madrid, la muestra cuenta con la colaboración del Concello de Coruña y la Real Academia Galega y ha sido comisariada por Isabel Burdiel Bueno.

Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una de las grandes escritoras europeas de su generación. Esa dimensión es hoy reconocida por todos los especialistas españoles y extranjeros. Sin embargo, todavía no tiene una presencia pública acorde con ese creciente prestigio académico.

La exposición aborda el carácter multifacético de una trayectoria que declinó en femenino el término, netamente moderno, de intelectual. De la misma forma, se exponen y explican sus ambivalencias literarias, políticas y personales. Aparece como católica, carlista y feminista radical, como gallega, como cosmopolita y como una constructora de nación (española), especialmente lúcida respecto a las exigencias del nacionalismo moderno en Europa.

Esta exposición busca trasladar a los espectadores, de forma visualmente expresiva, una obra y una vida que resulta crucial para revisar y actualizar la historia literaria e intelectual del último tercio del siglo XIX y primeras décadas del XX. El objetivo es mostrar la modernidad de los retos literarios, intelectuales, personales y políticos de Pardo Bazán, así como su dimensión europea, transnacional.

Periodista cultural enormemente interesada por la política, crítica e historiadora de la literatura, dramaturga; cuentista prolífica y decididamente excepcional en la Europa de su época; empresaria cultural con una revista y una editorial (Nuevo Teatro Crítico y La Biblioteca de la Mujer, 1890) que fueron pioneras en la difusión en España de la literatura rusa (Dostoievski, Tolstoi o Turguéniev) y de los debates franceses y británicos sobre el feminismo, con la traducción y comentario de las obras de John Stuart Mill y August Bebel.

Subir