26/06/2020
La Comisión Interadministrativa del ‘Centenario Delibes’, reunida ayer por videoconferencia, ha retomado los trabajos después de la finalización del Estado de Alarma, de la conmemoración de este Acontecimiento de Excepcional Interés Público.
A la reunión asistieron representantes de las administraciones integrantes de la Comisión, como el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España -con representantes del Ministerio de Cultura y Deporte, Ministerio de Hacienda, Acción Cultural Española, Biblioteca Nacional de España, Instituto Cervantes y AECID-, así como de la Fundación Delibes.
Nuevas actividades impulsadas por el Ministerio
En el encuentro, la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, informó de la inclusión en el programa oficial de la conmemoración de tres nuevas actividades impulsadas por el Ministerio de Cultura y Deporte:
En la reunión se analizó el estado de las actuaciones previstas y se acordó que muchas de las actividades serán reprogramadas y se celebrarán en el último semestre de 2020 y también en el 2021.
Además, el Estado mantiene en el programa oficial de la conmemoración actividades tan diversas como exposiciones, entre la que destaca la muestra ‘Delibes 1920-2020’; artes escénicas, como la producción de la ópera de ‘Cinco Horas con Mario’, que será estrenada en la sede del Instituto Cervantes en Madrid; o la realización de investigaciones en universidades nacionales e internacionales, libros conmemorativos y reediciones de libros, incluyendo obra digital y audiolibros.
Respecto a la exposición ‘Delibes 1920-2020’, coorganizada por Acción Cultural Española, la Biblioteca Nacional de España y la Fundación Delibes, ha pospuesto su exhibición a los meses de septiembre, octubre y noviembre en la Biblioteca Nacional, y se ha acordado que a partir del mes de diciembre itinere a nivel nacional e internacional.
Para la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, “Delibes es una de las figuras más representativas de la literatura española. Un autor reconocido nacional e internacionalmente, y para darle la visibilidad que merece el Ministerio de Cultura y Deporte ha querido señalar su compromiso sumando nuevas actividades a esta celebración. A las aprobadas ayer, iremos añadiendo el trabajo necesario para que la obra de Miguel Delibes sea reconocida en su primer centenario”.