Ud está aquí:
  1. Hasiera
  2. Gertaerak
  3. El Museo Nacional de Altamira acoge micro-conciertos de guitarra dentro del programa MusaE

El Museo Nacional de Altamira acoge micro-conciertos de guitarra dentro del programa MusaE

31/10/2018

  • La joven intérprete Silvia Nogales realizará seis micro-recitales con obras de Obras de Brouwer, Llobet, Falla, Soto y Cano
  • Los conciertos se ofrecerán el 2 de noviembre, cada media hora, a partir de las 12:00 y hasta las 14,30

El próximo viernes, 2 de noviembre, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar, acogerá seis micro-conciertos de la joven guitarrista Silvia Nogales, en el marco del proyecto MusaE del Ministerio de Cultura y Deporte, dedicado al fomento de la música en los 16 museos estatales. Los recitales se ofrecerán cada media hora, a partir de las 12:00 y hasta las 14,30 horas.

MusaE, Música en los Museos EstatalesSalto de línea El programa MusaE: Música en los Museos Estatales, está impulsado por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y la colaboración de Juventudes Musicales.

Con MusaE los organizadores tienen un triple objetivo: por una parte, ayudar a impulsar las carreras de los jóvenes intérpretes españoles y residentes en España aportándoles formación innovadora y facilitándoles un nuevo espacio profesional para desarrollar sus carreras. Por otra, dinamizar la relación de los visitantes de los museos situando al músico como intermediador central de esta comunicación. Y, vinculado con el anterior, con este programa se impulsa a su vez las visitas de minorías y colectivos en riesgo de exclusión a los museos facilitando su acceso a la cultura.

Silvia NogalesSalto de línea Silvia Nogales inicia sus estudios musicales en Puertollano y Ciudad Real y finaliza el grado superior en Córdoba. Becada por la AIE estudia en la ESMUC junto a Laura Young y realiza un Máster en el Liceu con Pérez-Quer. En la UCLM estudió Magisterio Musical con Premio Fin de Carrera y Máster de Investigación. Realiza trabajos junto al musicólogo Juan José Pastor con el que cursa el doctorado, y realiza comunicaciones en congresos.

Recibe clases de Ricardo Gallén, Leo Brouwer y Joaquín Clerch. Crea recitales interdisciplinares sobre J.R. Jiménez y Cervantes junto a la actriz Esther Acevedo actuando en el Festival Internacional M. Llobet (Barcelona), Eutherpe (León), EnClaves (Huesca), Museo A. Torres (Almería), en actividades oficiales del IV Centenario de Cervantes, etc.

En 2017 forma un dúo junto al saxofonista David Hernando, estrenando nuevo repertorio. Es invitada como jurado de concursos y a tocar en Festivales de Madrid, Barcelona, Toledo, Náquera o Ribadeo.

Subir