Con motivo de la celebración de la Cumbre de Cambio Climático en Madrid, la Asociación del Deporte Español (ADESP) ha puesto en marcha un Plan de Acción para emprender acciones que favorezcan la protección del medioambiente a través del deporte. En este proyecto, denominado Green Sport Flag, participan el Ministerio de Cultura y Deporte y el Ministerio de Transición Ecológica.
A través de esta iniciativa se emprenderán acciones como la puesta en marcha de un distintivo para los eventos deportivos comprometidos con la naturaleza, el estudio de la huella medioambiental en el deporte, un simposio sobre los deportes de agua o la creación de un Observatorio de Deporte y Medioambiente.
En el marco de la COP25, el 5 de diciembre, de 9:30 a 14:30 horas, en el Museo Arqueológico Nacional (C/ Serrano, 13. Madrid), se celebra la jornada ‘El deporte actúa’, que tiene como objetivo el intercambio de conocimiento entre profesionales y agentes del mundo del deporte, empresas asociadas al deporte, instituciones públicas y sociedad civil para encauzar el deporte hacia un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El martes 10, a las 19:30 horas, habrá una mesa redonda en el salón de actos en la que participarán John Gerrard, la también artista Alexandra Daisy Ginsbergy y el investigador José Luis de Vicente, presentados por Francesca Thyssen-Bornemisza.
Visitas guiadas gratuitas por los cuadros de las colecciones Thyssen más vinculados a la emergencia climática y al binomio “naturaleza y civilización”.
Los museos y otras instituciones culturales han sido explícitamente reconocidos como espacios clave para promover la educación y la acción públicas en la última Conferencia de las Partes (COP) celebrada en Katowice, Polonia, en 2018. Los museos constituyen un canal de expresión que puede ayudar a la ciudadanía a comprender los desafíos a los que se enfrenta la humanidad y a comunicar el papel que todas las personas podemos asumir para transformar nuestro mundo.
Por ello, con motivo de la celebración en Madrid de la COP25, se pretende compartir ideas y experiencias sobre cómo los museos pueden contribuir a la educación y la acción frente al cambio climático, tanto localmente como a escala global. De tal forma que el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Museo Nacional de Artes Decorativas, ha organizado un taller que lleva por título ‘Museos y el Acuerdo de París. La contribución de los museos a la acción contra el cambio climático y la sostenibilidad en sentido amplio’, dirigido por el británico Henry McGhie, miembro del Grupo de Trabajo del ICOM sobre Sostenibilidad, y Fiona Cameron, del Institute for Culture and Society de la Western Sydney University, con la coordinación de Paloma Muñoz-Campos, del Museo Nacional de Artes Decorativas.