Back

Taller "Arte y Tecnología. La producción digital como soporte de intervención artística"

Arte y Tecnología

17, 18 y 19 de febrero de 2015 | Sala Ideas. Tabacalera

Taller dirigido por Javier de Juan

  • Nº Plazas: 20
  • Recepción de solicitudes: 15 enero - 2 febrero
  • Notificación a los admitidos: 9 - 13 febrero

Promoción del Arte, siguiendo con la línea de trabajo llevada a cabo en la Sala Ideas de Tabacalera a través de talleres, organiza Arte y Tecnología. La producción digital como soporte de intervención artística.

Estas actividades tienen como objetivo dotar de instrumentos a los participantes para que puedan explotar sus capacidades, permitiéndoles gestionar de manera más eficiente su creatividad, así como la aplicación práctica de las nuevas tecnologías en su producción artística.

ARTE Y TECNOLOGÍA

Este taller nace con ocasión de la proyección de la obra “La Ciudad Invisible” de Javier de Juan sobre la fachada de Tabacalera Promoción del Arte. Será impartido por el artista y está dirigido a estudiantes de Bellas Artes y artistas interesados en la aplicación práctica de las nuevas tecnologías en su producción artística. La clausura se realizará con unas jornada de puertas abiertas, en las que se mostrarán al público los resultados del taller.

La actividad se centra en la reflexión sobre el uso de las herramientas digitales en el proceso de la creación artística. Es decir, el entorno tecnológico no como un fin en sí mismo, sino como parte del proceso.

Las nuevas tecnologías aportan nuevas posibilidades a los artistas, no solo simplificando los procesos, sino abriendo nuevos caminos. Sin embargo, los medios digitales se han utilizado en el campo de las artes visuales fundamentalmente para la generación de arte seriado, fotografía, impresión numérica certificada y estampaciones digitales. La propuesta que se trabaja en este taller consiste en la producción de obras únicas a partir de soportes digitales intervenidos.

“La Ciudad Invisible” está basada en estudios de movimiento generados con captura y acabados digitales de alta tecnología. Cada fotograma es una base en sí misma para la creación de obras sobre soportes fijos, pero necesariamente de tecnología digital. A partir de ahí, surge una dinámica de trabajo que consiste en llevar estos estudios de movimiento a la categoría de objetos, estudiando los materiales y sus posibilidades. El taller se centra pues, en el movimiento convertido en obra única.

Esta actividad, organizada por la Subdirección General de Promoción del Arte, está dirigida por Javier de Juan y cuenta con la colaboración del Laboratorio de producción artísitica digital Lab_in, y de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) para su realización.

Créditos

ORGANIZA | Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes

COLABORAN | I+D: Lab_in | Universidad Francisco de Vitoria (UFV)

DIRECCIÓN | Javier de Juan

COORDINACIÓN ARTÍSTICA | Julieta de Haro

DIRECCIÓN TÉCNICA | Fernando Martínez-Sayanes

COORDINACIÓN | Ana Tomás

COMUNICACIÓN | Conchita Sánchez y Paloma Ballesteros (Promoción del Arte) | Jorge Rodríguez del Álamo

Consultas y solicitudes

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar