Back

Jornada Europea de Artesanía Contemporanea "La artesanía contemporánea, a debate"

  • Orientada a clarificar el concepto de artesanía contemporánea e identificar las estrategias de competitividad más adecuadas para su desarrollo
  • Este debate forma parte de un proyecto más amplio de reflexión laartesanía contemporánea y sus medidas de fomento, impulsado por los ministerios de Cultura y Deporte, yde Industria, Comercio y Turismo
  • El encuentro se celebrará el 25 de noviembre en el Museo Lázaro Galdiano y contará con expertos como Alberto Cavalli, Enrique Loewe, Pepa Bueno, Sybilla, Martín Azúa, entre muchos otros

El Museo Lázaro Galdiano acogerá el día 25 de noviembre, a partir de las 10:00, la jornada de encuentro ‘La Artesanía Contemporánea, a debate’, organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, y Fundesarte, cátedra de artesanía de la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con la colaboración de Fabrics for Freedom.

El evento contará con la participación de los responsables de las diversas instituciones implicadas, así como con las ponencias e intervenciones de figuras creativas de gran relevancia en el ámbito del diseño y la artesanía de vanguardia, como Sybilla, Alberto Cavalli, Martín Azúa, Tomás Alía, Moisés Nieto, LZF Lamps o Enrique Loewe.

Esta iniciativa surge en un contexto de notable florecimiento de una nueva artesanía, que va más allá́ de los estereotipados tópicos de manualidad y folclore. A través de esta nueva visión, se considera que la artesanía actual constituye una creación vanguardista que explora la expresión plástica de nuevos imaginarios, que está abierta al diálogo entre la habilidad manual y el uso de nuevas tecnologías y que se interesa tanto por el potencial expresivo de los nuevos materiales como por la reinterpretación de los tradicionales.

Sin embargo, la confusión existente en torno al concepto de artesanía, habitualmente asociado al souvenir, dificulta su desarrollo y puesta en valor. Dicha falta de claridad obstaculiza el diseño de políticas institucionales de promoción y el establecimiento de estrategias de competitividad por parte de los propios artesanos.

La artesanía contemporánea requiere nuevas estrategias de competitividad en las que la tecnología y las nuevas formas de gestión, diseño y comunicación jueguen un papel estratégico. A la vez, se plantea el reto de adaptarlas a la gran variedad de modelos de organización empresarial del sector artesano.

Jornada ‘Debate Artesanía Contemporánea’,Salto de línea 25 noviembre, inauguración: 10.00 horasSalto de línea Museo Lázaro GaldianoSalto de línea C/ Serrano, 122. 20816 Madrid

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar