Right column
You are here:
  1. Awards
  2. National Photography Prize
  3. Prize-winners

Premio Nacional de Fotografía

On Mass hysteria © Cortesía Laia Abril

2023 - Laia Abril

El jurado ha reconocido "un trabajo de investigación artística con amplia trayectoria internacional". Su obra "recaba información y documentación en distintos puntos del planeta, concentrándose en temáticas que siguen siendo vigentes y que estructuran social y políticamente la discriminación, sobre todo de las mujeres, así como el sufrimiento individual y colectivo que relega a ciertas personas al margen de la sociedad”.

Almonacid del Marquesado, 1985. Cortesía de Cristóbal Hara

2022 - Cristóbal Hara

El jurado ha reconocido “ la aportación única que representa su trayectoria, con un lenguaje singular, la influencia que su obra tiene en el imaginario fotográfico español, con una producción en la que resuena la pintura, la literatura y la cultura popular, donde se diluyen las fronteras que separan el documento de la ficción"

Exportados catalanes de los campos nazis, Sobrevivientes de Mauthausen. Barcelona, 1972 © Cortesía Pilar Aymerich

2021 - Pilar Aymerich

El jurado ha reconocido su trayectoria en el ámbito de la fotografía a pie de calle, desarrollada a partir de la década de los setenta, que plantea cuestiones acuciantes en la realidad social y política tardofranquista.

Ana Teresa Ortega. Campus III, 2011. Cortesía de la artista

2020 - Ana Teresa Ortega

Recibe el premio “por entender la fotografía como herramienta de construcción de la memoria e historia colectivas, y por su constante reflexión en torno al medio fotográfico guiada por una voluntad indagatoria de sus límites y posibilidades como lenguaje híbrido que dialoga con la tridimensionalidad”.

Montserrat Soto. Archivo de archivos

2019 - Montserrat Soto

El jurado ha destacado “su interés en la investigación en el lenguaje de la fotografía y el vídeo, con el fin de llevarlos a un espacio expandido, subrayando el carácter ilusorio de los medios con los que trabaja”.

Teresa Gimpera, 1979. Cortesía de la Fundación FotoColectania

2018 - Leopoldo Pomés

Recibe el premio por su contribución a la historia de la imagen en España, con una trayectoria, vinculada en sus inicios a la vanguardia artística del grupo Dau al Set y AFAL, y siempre comprometida con la modernidad; Leopoldo Pomés ha participado en la configuración de nuestro imaginario colectivo, introduciendo un nuevo lenguaje fotográfico dentro de la publicidad, con una mirada renovada a la sociedad de su época.

Cristina De Middel, Premio Nacional de Fotografía 2017

2017 - Cristina De Middel

Se le concede el premio por el reconocimiento nacional e internacional que ha conseguido a través de sus trabajos, en los que replantea los límites de la realidad del lenguaje fotográfico, al mismo tiempo que ha innovado el ámbito del libro de fotografía, otorgándole una nueva dimensión como obra de arte total”

Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016

2016 - Isabel Muñoz

Se le concede el premio por el reconocimiento a su trayectoria profesional, en la que combina el compromiso social con la búsqueda de la belleza, ahondando en temas como el cuerpo, el rito o la diversidad cultural. Con la singularidad de su utilización de una técnica tradicional aplicada a un lenguaje contemporáneo, conocedora de su oficio, sus obras son reflejo de una mirada en permanente búsqueda.

Juan Manuel Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía 2015

Exhibitions

Premiado por “su notable aportación a la fotografía española en su contenido y estética”. “Juan Manuel Castro Prieto ha innovado y transformado el lenguaje fotográfico tradicional, desde una perspectiva personal. Logra construir imágenes que exploran las huellas latentes de la memoria. Su obra subraya aspectos oníricos y literarios de la vida cotidiana y escenarios lejanos, creando un universo propio y original".

Alberto Schommer, Premio Nacional de Fotografía 2013

Exhibitions

Galardonado por “su continuada trayectoria fotográfica durante más de cincuenta años, en la que no sólo ha abordado todos los temas, sino que también ha innovado en el medio, desde el punto de vista técnico y experimental; siendo testigo de la transformación cultural y social de nuestro país”

Eugeni Forcano, Premio Nacional de Fotografía 2012

Exhibitions

Se le otorga el Premio Nacional de Fotografía en reconocimiento a la extraordinaria calidad de su trabajo, la perdurabilidad de sus imágenes, su larga trayectoria, destacando su capacidad de innovación y experimentación en el lenguaje fotográfico.

Rafael Sanz Lobato, Premio Nacional de Fotografía 2011

Exhibitions

Se le concede el premio porque se ha mantenido fiel a un método de trabajo a lo largo de su trayectoria de más de treinta años, y el conjunto de su obra mantiene una gran coherencia y solidez.

José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010

Exhibitions

El jurado concedió el premio "por su trayectoria personal, por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz y una renovación destacada en las técnicas fotográficas".

Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía 2009

Exhibitions

Recibe el premio por su compromiso continuado con la fotografía como herramienta de denuncia de la violencia en los conflictos armados, por su continuada labor a favor de la justicia y especialmente por su trabajo sobre las minas anti-persona. [...]

Bleda y Rosa, Premio Nacional de Fotografía 2008

Exhibitions

Porque representan la renovación de uno de los fundamentos del medio fotográfico, la fotografía documental, a través de una profunda reflexión sobre la relación entre memoria, espacio e imagen.

Manuel Vilariño, Premio Nacional de Fotografía 2007

Exhibitions

Premio Nacional del Fotografía por el reconocimiento a una trayectoria personal en la que, desde la fotografía, reflexiona sobre la vida, los ciclos vitales y el sentido del tiempo a través de su apasionada observación de la naturaleza.

Pablo Pérez Mínguez, Premio Nacional de Fotografía 2006

Exhibitions

Por su papel fundamental en el desarrollo de la fotografía española tanto como autor como impulsor del medio desde inicios de los años setenta, donde fue cofundador de la revista «Nueva Lente».

Ouka Leele, Premio Nacional de Fotografía 2005

Exhibitions

Por su aportación a la fotografía, en la cual no sólo hay un testimonio decisivo de la sensibilidad y la vida artística española desde los años ochenta hasta hoy, sino también unas personales aportaciones cromáticas, compositivas y narrativas que tienden a cuestionar los límites del lenguaje de la fotografía.

Ramón Masats, Premio Nacional de Fotografía 2004

Exhibitions

Por la vigencia de su lenguaje documental y por una forma de ver e interpretar el
mundo que ha resistido el paso del tiempo.

Carlos Pérez Siquier, Premio Nacional de Fotografía 2003

Exhibitions

En reconocimiento a su continuada trayectoria profesional y a su constante afán de renovación en la búsqueda de nuevos lenguajes fotográficos, así como por la influencia que ha tenido en la fotografía española contemporánea.

Joan Colom, Premio Nacional de Fotografía 2002

Exhibitions

Por su originalidad y radical aportación a la fotografía española desde una óptica eminentemente personal y fotográfica, universalizando lo local.

Toni Catany, Premio Nacional de Fotografía 2001

Exhibitions

como reconocimiento a su trayectoria creativa ininterrumpida desde finales de los setenta y a su labor de recuperación del patrimonio fotográfico. [...]

Chema Madoz, Premio Nacional de Fotografía 2000

Exhibitions

Por su aportación a la fotografía de un universo personal que indaga sobre las trampas de la visión y plantea un pensamiento que se resuelve en la misma imagen. Todo ello dotado de una ironía y un sentido del humor, así como de una poesía visual.

Alberto García-Alix, Premio Nacional de Fotografía 1999

Exhibitions

Por su aportación a la fotografía moderna en su representación del entorno urbano y su plasmación de una época muy singular en la que se refleja su propia biografía.

Joan Fontcuberta, Premio Nacional de Fotografía 1998

Exhibitions

Por su trayectoria profesional, su aportación a la fotografía española y su proyección internacional.

Humberto Rivas, Premio Nacional de Fotografía 1997

Exhibitions

Por su trayectoria artística y su aportación a la fotografía española, destacando su labor en el área del retrato y el paisaje.

Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía 1996

Exhibitions

Se concede el Premio Nacional de Fotografia correspondiente a 1996 a doña Cristina Garcia Rodero.

Javier Vallhonrat, Premio Nacional de Fotografía 1995

Exhibitions

Se concede el Premio Nacional de Fotografía correspondiente a 1995 a Javier Vallhonrat Guezzi.

Gabriel Cualladó, Premio Nacional de Fotografía 1994

Exhibitions

Se concede el Premio Nacional de Fotografía correspondiente a 1994 a Gabriel Cualladó Candel.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar