El pasado 25 de junio, en su reunión número 163 desarrollada de forma online, el Comité de Dirección del Fondo Eurimages del Consejo de Europa acordó dar apoyo a 49 largometrajes por un total de 10.816.000 de euros (de ellos 6 son documentales y 3 películas de animación).
Entre estos 49 proyectos que recibirán ayuda del Fondo, se encuentran seis coproducciones españolas, tres de ellas son trabajos de animación, dos largos de ficción y un documental.
Los detalles de las coproducciones españolas que recibirán apoyo de Eurimages son los siguientes:
- ’As Bestas’ de Rodrigo Sorogoyen con 450.000€ de ayudas (coproducción mayoritaria de España). Coproducido por Arcadia Motion Pictures / Caballo Films /Cronos Entertainment A.I.E. (España) y Le Pacte Sas (Francia), es un thriller sobre los problemas que sufrirá una pareja extranjera con sus vecinos tras instalarse en un pequeño pueblo del interior de Galicia.
- ’On the Fringe’ (En los márgenes) de Juan Diego Botto, con 280.000€ (España-Bélgica; coproducción mayoritaria de España), será el primer largometraje que dirija el actor. Los papeles protagonistas está previsto que los interpreten Penélope Cruz y Luis Tosar. La producción corre a cargo de Morena Films S.L. / On the Fringe AIE (España) y Panache Productions / La Compagnie Cinematographique (Bélgica).
- ‘They Shot the Piano Player’ de Fernando Trueba y Javier Mariscal con 470.000€ (coproducción mayoritaria de España en la que también participan Francia, Holanda y Portugal). Se trata de un proyecto de animación en 2D, basado en la historia real del pianista brasileño Tenório Jr., desaparecido en Buenos Aires en 1976 después de una actuación, con música de Joao Gilberto, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Vinicius de Moraes y Paulo Moura. La producción corre a cargo de Fernando Trueba Producciones Cinematográficas S.A / They Shot the Piano Player AIE (España), Les Films D’Ici Mediterranee (Francia), Submarine Animation BV (Países Bajos) y Animanostra CAE Lda. (Portugal).
- ’Unicorn Wars’ de Alberto Vázquez con 390.000 € (España-Francia; coproducción mayoritaria española). Se trata de un proyecto de largo de animación con producción de Abano Producións SL/ Uniko Estudio Creativo S.L./ Unicorn Wars AIE (España) y Autour de Minuit Productions SARL / Schmuby Productions SAS (Francia) sobre la guerra que mantienen desde tiempos inmemoriales los osos de peluche y los unicornios. Alberto Vázquez es director de la laureada ‘Psiconautas, los niños olvidados’ y en la edición anterior del Festival de Annecy obtuvo el Premio del Jurado con ‘Homeless Home’. Además, ‘Unicorn Wars’ ha sido uno de los 16 trabajos seleccionados para el Work in Progress de Annecy de este año.
- ’The Thousand Faces of Goya’ (Le Mystère Goya) de José Luis López Linares con 110.000 euros (coproducción española minoritaria). Documental producido por Mondex et Cie. Sarl (Francia), Zampa Audiovisual SL/ Lopez-Li Films S.L (España) y Fado Filmes (Portugal) en el que José Luis Linares-Lopez y Jean-Claude Carrière muestran un recorrido por la obra del pintor considerado un maestro clásico al tiempo que un genio de la modernidad.
- ’My Grandfather’s Demons’ de Nuno Beato con 380.000 euros (Portugal, España, Francia; coproducción española minoritaria). Largometraje animado, producido por Sardinha em Lata (Pt), Caretos Films (Es) y Midralgar [MarmitaFilms] (Fr), que narra la historia de Rosa, que tras tener un ataque de estrés decide dejar la ciudad e irse a vivir al campo con su abuelo.
El porcentaje de proyectos elegibles con directoras mujeres examinados en esta sesión fue del 36.23%. El 35.37% de las propuestas que recibieron apoyo contaban con director femenino y a estos trabajos se les asignó un total de 3,521,250€ en ayudas, lo que supone el 32.56% del monto total de ayudas. Más información