El Portal Europeo de Archivos vive a través de sus colaboradores, instituciones de archivos de toda Europa, y todos ellos son bienvenidos. Tanto grandes instituciones de los archivos nacionales como pequeños archivos locales.
Cuantas más instituciones participen en el soporte al Portal Europeo de Archivos, más va a crecer y diversificarse el horizonte digital de los archivos europeos y más contenido estará disponible para los usuarios finales del portal.
Únase a la red de proveedores de contenido y participe con nosotros en la ampliación de la sala de investigación virtual de la historia europea.
Como un proveedor de contenidos, no solo podrá presentarse a sí mismo y a su material en un contexto internacional. También tendrá acceso al conocimiento y al apoyo profesional y técnico proporcionado por la Fundación Portal Europeo de Archivos.
Obtendrá acceso a herramientas gratuitas para el procesamiento de datos y a información de respaldo en normas internacionales y en la forma de utilizarlos. La red del Portal Europeo de Archivos permite intercambiar experiencias, aprender de otros y explorar juntos el futuro en evolución, como Datos Enlazados Abiertos (Linked Open Data).
En la medida en que es el agregador de Archivos Europeos en Europeana, el portal de patrimonio cultural más grande de Europa, el Portal Europeo de Archivos permite presentar el material digital en un contexto más amplio, junto con objetos de bibliotecas, museos y colecciones audiovisuales de toda Europa.
1.- Solicitar la participación al Punto de Contacto estatal (Country Manager) en apexspain@cultura.gob.es
2.- Firma del Acuerdo de Proveedor de Contenido (Content Provider Agreement - CPA)
3.- Generar los contenidos en formato xml según el estandar apeEAD y otros estándares
Elegir la forma de proveer contenido a APE: Subida directa desde el Cuadro de Mandos o servidor OAI-MPH