Right column

Actualidad

Vídeos del canal de Archivos Estatales

La concordia del agua de 1511 (AHNOB)
Cristian Pardo nos habla de la concordia de la comarca de la Safor
Un sepulcro gótico y el fondo ducal de Gandía
Cristian Pardo nos habla del dibujo de un sepulcro gótico del siglo XVIII de Gregorio Mayans
La documentación en euskera del AGS
Jacqueline Martín nos habla de unas cartas de una espía vascofrancesa
¿Te suena la familia Borja?
Cristian Pardo nos habla de la historia de la famosa familia Borja y su leyenda negra
El primer "unboxing" del AHNob
Ausiàs March protagoniza el primer "unboxing" de Archivos Estatales en el AHNob
Las cartas partidas: un ejemplo conservado en el AHN
Isis Gradín nos explica qué son las cartas partidas
Heráldica en el AHNob: un escudo valenciano iluminado del s. XIV
Cristian Pardo nos enseña un escudo valenciano iluminado del s. XIV
Heráldica en el AHNob: un escudo losanjado s. XVI
Cristian Pardo nos enseña un escudo losanjado del s. XVI

Novedades

I Congreso Nacional de Archivos

Los días 23, 24 y 25 de octubre de 2024 se celebró en Pamplona/Iruña el I Congreso Nacional de Archivos Nueva ventana. Sus contenidos se organizaron en 4 ejes, uno de los cuales fue el de Multilingüismo, que contó con las siguientes intervenciones:

Piezas del mes y documentos destacados

La desencriptación de una carta del archivo de la familia Borja

El Archivo Histórico de la Nobleza nos explica el proceso para desencriptar una enigmática carta en valenciano del archivo de la familia Borja

Informe lingüístico de la última publicación en PARES del fondo de Gandía

Repaso a la riqueza lingüística de este fondo del Archivo Histórico de la Nobleza.

Unha primeira edición de Cantares Gallegos, de Rosalía de Castro

Pieza del mes de mayo de 2023 del Archivo Histórico Nacional.

Carta sobre un traductor de griego clásico (1384)

Documento destacado del Archivo de la Corona de Aragón.

Un fragmento en galaicoportugués de las Partidas de Alfonso X

Documento destacado del Archivo Histórico de la Nobleza.

Oraciones cristianas en catalán y en femenino (s. XV)

Documentos destacados del Archivo de la Corona de Aragón.

Close

Instagram

Facebook

Subir