You are here:
  1. Home
  2. News
  3. 2024
  4. diciembre
  5. El Ministerio de Cultura celebra mañana la Jornada de Moda de Autor

El Ministerio de Cultura celebra mañana la Jornada de Moda de Autor

10/12/2024

  • El foro, organizado por el Centro de Coordinación de Industrias Culturales de la Subsecretaría de Cultura, tendrá lugar en el Museo del Traje, en Madrid, con acceso libre previa inscripciónSalto de línea
  • El objetivo del encuentro es la puesta en común de las principales fortalezas y retos del sector, en especial, en los ámbitos de la formación y la internacionalizaciónSalto de línea
  • El programa incluye dos mesas redondas y la presentación del informe ‘Moda de autor en España: Modelos internacionales y propuestas estratégicas’ elaborado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME)Salto de línea
  • A continuación, se reunirá la Mesa de Trabajo Permanente de la Moda de Autor para tratar las cuestiones analizadas en la jornada y favorecer la colaboración público-privada
Pulse para ampliar

El Ministerio de Cultura celebra mañana la Jornada de la Moda de Autor, que tendrá lugar a partir de las 10 horas en el Museo del Traje, en Madrid. El foro, organizado por el Centro de Coordinación de Industrias Culturales (CCIC) de la Subsecretaría de Cultura, está abierto al público previa inscripción. El objetivo del encuentro es la puesta en común de las principales fortalezas y retos del sector español de la moda de autor, en especial, en los ámbitos de la formación y la internacionalización. Salto de línea Salto de línea Tras la inauguración, que correrá a cargo de la subsecretaria de Cultura Carmen Páez, tendrán lugar dos mesas redondas en las que actores tanto del sector público como del privado ahondarán sobre los análisis y consecuencias de futuro que revela el estudio ‘Moda de autor en España: Modelos internacionales y propuestas estratégicas’ que presenta la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).Salto de línea Salto de línea Según el informe económico de la Moda en España 2023, elaborado por Modaes, el peso de la moda en España es del 2,8% del PIB y aglutina el 8,3% de las exportaciones. Sin embargo, como revela el informe de ACME la coyuntura económica y social también repercuten en el sector: la moda de autor, que supone, de forma estable en los últimos años, más del 5% del sector de la moda en su conjunto, ha perdido un 3% de venta internacional tras la pandemia y, a pesar de la recuperación posterior, no llega a alcanzar los niveles de 2019, marcando el mínimo de los últimos cinco años.Salto de línea Salto de línea Como indica el citado estudio, la moda de autor tiene que hacer frente a una renovación constante para poder adaptarse a las nuevas realidades: la sostenibilidad medioambiental y la digitalización. El sector de la moda de autor lidera el comercio electrónico, con un incremento del 30% en las compras online. Además ya se están poniendo en marcha por las empresas del sector nuevas formas de producción más sostenible. Asimismo, el sector se está internacionalizando cada vez más y el acceso a la financiación se presenta como el reto más importante, según el 55% de los encuestados.

Salto de línea La primera de las dos mesas, ‘Diálogo sobre los retos de la formación en la Moda de Autor’, abordará la situación de la formación el sector de la moda de autor. Contará con la participación de Federico Antelo, director del Área de Diseño de Moda IED; José Bayón, director general de la Escuela de Organización Industrial; Eva Iszoro, coordinadora de moda en la Escuela Superior de Diseño Madrid; Beatriz González Cristóbal, directora del Máster en Gestión Empresarial de Industria de la Moda y Lujo en el Centro de Estudios Garrigues; y Juan Melgar, director del CCIC, que la moderará.Salto de línea Salto de línea ‘Diálogo sobre identidad y talento de la moda española e internacionalización’, la segunda mesa, estará enfocada a la fase de internacionalización del sector, con la participación de Ana Rodríguez, directora de Certámenes MBFW; Pablo Conde Diez del Corral, director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX; Isabel Sanchís, diseñadora de moda; y Alejandra Caro, de la Fundación Academia de la Moda Española; con Juan Gutiérrez, conservador responsable de moda actual en el Museo del Traje, como moderador.Salto de línea Salto de línea Reunión de la Mesa de Trabajo Permanente de la Moda de AutorSalto de línea Al término de la jornada, en el propio Museo del Traje se reunirá la Mesa de Trabajo Permanente de la Moda de Autor para tratar algunas de las cuestiones tratadas en el encuentro y favorecer la colaboración público-privada. Durante la reunión, se pondrán en común las políticas públicas emprendidas desde las diferentes administraciones para promocionar la moda de autor, y planteará un diálogo sobre las posibles medidas y líneas de acción a desarrollar en el futuro.Salto de línea Salto de línea Constituida en 2021, la Mesa de Trabajo Permanente de la Moda de Autor tiene representación del Ministerio de Cultura, que la preside, y de las comunidades autónomas. Además, forman parte de la misma, representantes de otros órganos de la Administración General del Estado con competencias en la materia como el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Industria y Turismo, ICEX, EOI o ENISA, así como representantes del sector en España, tanto de los diseñadores como de las pasarelas.

Subir