22/11/2024
Luis Pastor, ha sido distinguido con el Premio Luso-Español de Arte y Cultura 2024, tras el fallo del jurado, reunido hoy en el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, en Madrid. El jurado ha reconocido al músico por “su larga trayectoria y desarrollo profesional de más de cincuenta años tanto en España como en Portugal, así como su vinculación con la defensa de valores democráticos y su contribución musical y poética a las transiciones sociales a ambos lados de la frontera compartida y a la Revolución de los Claveles”.
Además, el jurado ha señalado que desde sus primeros discos hasta el último ‘Extremadura fado’ “se demuestra la constancia de su querencia por la poesía y los géneros musicales portugueses y su implicación con la música caboverdiana, lo que le convierte en una figura que trasciende las fronteras entre Portugal y España”.
El Premio Luso-Español de Arte y Cultura, de carácter bienal, está dotado con 75.000 euros. Fue creado en 2006 con el propósito de consagrar a un autor, pensador, creador o ejecutante vivo, o incluso a una persona jurídica que, a través de su actuación en el ámbito de las artes y la cultura, haya contribuido significativamente a estrechar lazos entre los dos Estados y para un mayor conocimiento recíproco de la creación o del pensamiento.
BiografíaSalto de línea Luis Pastor es un músico extremeño nacido en Berzocana, Cáceres, en 1952. A lo largo de sus 50 años de carrera, su conexión con Portugal y Cabo Verde ha sido sólida y constante. Empezó a grabar discos en 1972, encabezando la llamada generación de cantautores, símbolo de la lucha antifranquista. Desde entonces hasta hoy ha publicado más de 20 álbumes, entre los que destacan ‘Vallecas 76’ (1976), ‘Aguas abril’ (1988), la trilogía de disco-libros ‘Diario de a bordo’ (1996), ‘Por el mar de mi mano’ (1998), ‘Soy’ (2002), ‘Pásalo’ (2004), ‘Qué fue de los cantautores’ (2012) y los dos disco-libros con poemas musicados de José Saramago: ‘En esta esquina del tiempo’ (2006) y ‘A viagem do elefante’ (2015), donde la palabra poética y el compromiso social han fundamentado las bases de su música.
Luis Pastor compagina sus conciertos en directo con el trabajo de compositor para artistas como Cesária Évora, Juan Valderrama, Gala Évora, Jarcha, Carmen Linares, o Ivan Lins. Además, ha colaborado con artistas portugueses como Joao Afonso, Dulce Pontes.
El último trabajo de Luis Pastor es ‘Extremadura Fado’ (2024). En este trabajo la influencia del fado portugués y la morna caboverdiana se entrelazan con la esencia de la tierra extremeña, creando una fusión única y emocionante que nos habla directamente al corazón.
En 2022 recibió la Medalla de Oro a las Bellas Artes del Ministerio de Cultura de España.
JuradoSalto de línea Según los términos del reglamento, la reunión del jurado y la entrega de premios se realizan alternativamente en Portugal y España. El jurado está compuesto por seis integrantes, tres de nacionalidad portuguesa y tres de nacionalidad española, designados por los Ministerios de Cultura de ambos países. En esta novena edición, la composición ha sido la siguiente:
Portugal
España
En esta edición, Sandra Guimarães ha sido la presidenta del jurado.
Premiados en ediciones anteriores
(En 2020 los dos países acordaron no conceder el Premio, debido a la pandemia).