You are here:
  1. Home
  2. News
  3. 10
  4. ‘Del grano al píxel. Cine y archivos en transición’

Filmoteca Española presenta el libro ‘Del grano al píxel. Cine y archivos en transición’

28/10/2021

  • La obra forma parte de la colección ‘Cuadernos de la Filmoteca’
  • El evento tendrá lugar el viernes 29 de octubre a las 17 horas en la sala 1 del cine Doré y contará con la presencia de su autora, Giovanna Fossati
Del grano al píxel. Cine y archivos en transición Pulse para ampliar

Filmoteca Española presenta su última publicación: ‘Del grano al píxel. Cine y archivos en transición’, una traducción al castellano de la obra escrita por Giovanna Fossati, conservadora jefe del Eye Filmmuseum, en 2009. En concreto, el libro que se presenta forma parte de la colección ‘Cuadernos de la Filmoteca’, y es la segunda edición en castellano de una edición revisada en inglés y publicada en 2018. El evento de presentación, al que acudirá la autora del libro y la editora, Ana Cristina Iriarte, está previsto el viernes 29 a las 17 horas en la sala 1 del cine Doré. Las entradas ya se encuentran a la venta en la web de Filmoteca Española.

Sobre el libroSalto de línea Del grano al píxel ofrece una reflexión profunda sobre las problemáticas contemporáneas de archivos, museos e instituciones de patrimonio audiovisual frente a la llegada de las nuevas tecnologías digitales. Parte de un exhaustivo estado de la cuestión donde Fossati destaca y sintetiza los diferentes discursos y posiciones tomadas que fueron construyéndose al respecto desde distintos sectores. La autora elabora asimismo sus propias conclusiones, su propia síntesis del debate y ejemplifica con documentados estudios de caso, mostrando a sus lectores y lectoras una valiosa radiografía de una transición que todavía afecta al conjunto del mundo audiovisual.

La riqueza particular de la mirada de Fossati se basa en el doble anclaje entre la investigación académica, siendo profesora de Patrimonio Cinematográfico y Cultura Cinematográfica Digital en la Universidad de Ámsterdam, y la experiencia práctica de años de gestión, conservación, restauración y curaduría de filmes en el Eye Filmmuseum.

Tras la presentación del libro se podrá ver ‘The Brilliant Biograph: Earliest Moving Images of Europe (1897-1902)’ (2020), película producida por el Eye Filmmuseum que recoge 50 piezas escogidas de la colección de la Biograph Company, la cual se conserva en el propio Eye y en el British Film Institute. El filme incluye una partitura compuesta para la ocasión por Daan van den Hurk. También se podrá ver una pieza breve que detalla el proceso de digitalización.

Subir