You are here:
  1. Home
  2. News
  3. Abordará el proceso de transformación que afrontan las bibliotecas

El X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas abordará el proceso de transformación que afrontan las bibliotecas

10/08/2021

  • La asistencia será gratuita y tendrá carácter híbrido: streaming y presencial
  • Se centrará en la búsqueda del equilibrio entre la prestación de servicios virtuales y la importancia de la biblioteca como un espacio físico de lectura, aprendizaje, acogida e integración
  • Hará hincapié en la faceta de las bibliotecas como espacios de participación ciudadana

El Congreso se celebra en el Palacio de Congresos de Las Palmas de Gran Canaria Pulse para ampliar

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado la celebración, del 10 al 12 de noviembre, del X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas en Las Palmas de Gran Canaria bajo el lema ‘El desafío de la transformación’. El evento tendrá carácter híbrido: se celebrará de forma presencial en el Palacio de Congresos de Canarias y además será retransmitido en streaming. Ambas modalidades serán gratuitas.

El X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, organizado por el Ministerio, cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como con el apoyo de un comité científico formado por representantes de las redes de bibliotecas de las CC.AA. y asociaciones profesionales.

Las bibliotecas públicas llevan años inmersas en un proceso de transformación profunda como consecuencia tanto de los grandes avances tecnológicos como de los complejos cambios sociales. Pero desde la llegada de la pandemia por COVID-19, las bibliotecas han tenido que adaptarse con rapidez para potenciar sus servicios virtuales, adaptando los que ya tenían e implementando otros nuevos.

Además de este desafío, el congreso tratará el avance en la definición del nuevo paradigma de las bibliotecas públicas haciendo hincapié en su faceta de espacios relacionales de participación ciudadana. Igualmente, se centrará en la búsqueda del equilibrio entre la prestación de servicios virtuales y la importancia de la biblioteca como un espacio físico de lectura, aprendizaje, acogida e integración.

Además, la celebración del vigésimo aniversario de estos congresos será una oportunidad única para echar la vista atrás y analizar cómo han evolucionado las distintas realidades del sector bibliotecario, así como parar mirar hacia adelante y afrontar nuevos desafíos y cambios.

A lo largo de tres días, profesionales de las bibliotecas, responsables de políticas bibliotecarias, gestores de bibliotecas y profesionales del mundo académico debatirán en torno a todos estos temas. Igualmente, y al enmarcarse el congreso en las celebraciones del Año Iberoamericano de las Bibliotecas en 2021 contará, además, con la participación de expertos venidos de varias instituciones y asociaciones profesionales bibliotecarias de los distintos países iberoamericanos.

Subir