Contacta con Promoción del Arte
El taller se divide en tres jornadas de trabajo celebradas en dos semanas diferentes.
Horario: de 10:00h a 14:00h.
Se realizará una visita guiada a la exposición de Ciuco Gutierrez en la sala La Fragua de Tabacalera.
A continuación se llevará a cabo una clase teórica en la que se hablará en torno a la mujer y la fotografía, destacando aspectos como:
- Mujer representada. Hombres que fotografían mujeres
- Mujer fotógrafa. Mujer que fotografía a otras mujeres
- Mujer fotografa que se fotografía a sí misma.
Para finalizar se procederá a organizar grupos de trabajo los cuales propondrán ideas y materiales para la siguiente jornada.
Cada grupo tendrá a su disposición un tiempo establecido con una modelo con la que podrán trabajar y abordar su propuesta con absoluta libertad, aunque se también pueden aportar otras modelos; el único requisito es que la mujer sea la protagonista de las imágenes.
El proyecto propuesto se debatirá con el artista y el resto de los asistentes.
En el periodo existente entre la jornada anterior y esta, los alumnos habrán editado y realizado el acabado final de las imágenes, ya que durante este dia se viaulizarán los trabajos y se analizarán los diferentes puntos de vista.
Director del Master Internacional de EFTI y fotógrafo.
Hizo sus primeras fotos con 13 años y desde 1983 realiza las primeras imágenes con un marcado acento personal. Irrumpió en el ámbito fotográfico de Madrid con unas obras atípicas para el momento que tenían un lenguaje sintético y muy visual basado en el color agresivo y la ironía.
Tres años después hizo su primera exposición individual en la Galería Moriarty de Madrid y desde entonces no ha parado de exponer tanto en España como el extranjero. Ha sido uno de los primeros fotógrafos, junto a Ouka Leele, Alberto García Alix, Javier Vallhonrat y Joan Fontcuberta que abrió las galerías de arte generalistas a la fotografía y expuso su obra en ARCO.
Desde entonces su trabajo ha girado en torno al paisaje escenificado y el bodegón con una gran carga onírica que forma parte de un imaginario emocional e íntimo con el que ha ido estructurando un lenguaje expresivo propio. Sus obras tienen un gran componente narrativo basado en un juego semántico alrededor de la paradoja y la metáfora.Salto de línea