Contacta con Promoción del Arte
La tercera edición de Open Studio se celebra del 22 al 25 de mayo, este año participan un total de veintisiete estudios y más de ochenta artistas seleccionados para abrir sus puertas y permitir al público ver dónde y cómo trabajan.
Las duchas y vestuarios de la antigua fábrica de tabacos se convierten en una de las sedes de cita obligada de Open Studio. Este espacio, que nunca antes ha estado abierto al público, acogerá a cinco artistas españoles: Josechu Dávila, Nuria Fuster, Maider López, Javier Pérez y Paula Rubio Infante. Se instalarán allí del 22 al 25 de mayo y transformarán por unos días este lugar en su taller.
Para poder asistir a Tabacalera Estudios los visitantes sólo tienen que inscribirse en la web de Open Studio www.openstudio.es, tras lo cual podrán descargar una invitación, con la que tendrán acceso a los diferentes espacios.
PromociondelArte#Tabacalera
Entrada por C/ Embajadores 53. Madrid
Entrada gratuita: presentando la invitación que podrán descargar al inscribirse en la página web de Open Studio.
Tabacalera Promoción del Arte Salto de línea Open Studio
Durante la visita a Estudios, permanecerá también abierta en Tabacalera la Sala de Ideas, en la que, a modo de lugar de encuentro, el público podrá dialogar con los propios artistas y consultar dossieres y catálogos de sus obras.
También se podrá consultar la recién creada Oficina Virtual del Artista: un nuevo micrositio web que pretende facilitar el acceso a información de utilidad para los profesionales y agentes que trabajan en el sector del arte contemporáneo.
La Oficina Virtual del Artista ofrece información, a diferentes niveles, relativa a ayudas a proyectos, becas, premios, concursos o residencias para artistas o gestores culturales, centros de creación, etc. que se realizan en el ámbito de las artes plásticas y visuales.
También incluye contenidos relativos a planes y programas, plafaformas y buscadores de ámbito nacional e internacional, y bibliografía sobre Empleo; posibles fuentes de financiación y plafatormas de micromecenazgo disponibles, así como acciones y planes de emprendimiento de carácter nacional e internacional.
Esta información se completa con el acceso a documentos que puedan ser de interés en este ámbito, referencias a redes culturales y profesionales, y boletines de noticias.