Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Visuales y Creación Contemporánea
  4. Exposiciones
  5. Entre el cielo y la tierra. Doce miradas al Greco cuatrocientos años después

Entre el cielo y la tierra. Doce miradas al Greco cuatrocientos años después

Konstantina, 2008 © Pierre Gonord
EXPOSICIÓN | 10 de septiembre - 08 de noviembre de 2014
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Una exposición que explora el lugar en el que se sitúa la influencia del Greco en el arte de hoy, a través del trabajo que desarrollan doce artistas actuales que atestigua su vigencia en la creación contemporánea. Junto a las obras contemporáneas en la exposición está presente San Jerónimo (h. 1600), una importante obra del Greco perteneciente a la colección de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Los artistas presentes en la muestra plantean abiertamente su vínculo con el cretense, un reconocimiento que a veces es explícito en sus trayectorias y otras, aunque menos evidente, igualmente intenso. José Manuel Broto, Jorge Galindo, Pierre Gonnord, Luis Gordillo, Secundino Hernández, Cristina Iglesias, Carlos León, Din Matamoro, Marina Núñez, Pablo Reinoso, Montserrat Soto y Darío Villalba son los creadores que están Entre el cielo y la tierra. Además, se cuenta con la colaboración de Joan Fontcuberta.

El catálogo, contiene intervenciones textuales de doce expertos tanto en el Greco como en el arte contemporáneo. Todos ellos presentan ensayos breves en torno a lo que supone la impronta del Greco en la historia y en el arte desde nuestra mirada contemporánea. El conjunto aporta una interesante, plural y rica perspectiva que contribuye a desvelar la rotunda actualidad del arte del cretense en los complejos tránsitos culturales de nuestros días.

Como señala la comisaria, Isabel Durán, "hay muy pocos artistas clásicos que hayan influido de forma tan intensa en el arte producido en las últimas décadas. La presencia del proyecto artístico del Greco es clara. Probablemente sean él, Diego Velázquez y Francisco de Goya los que permanecen con un aliento más intenso en lo que llamamos arte contemporáneo".

* Esta exposición se enmarca en el programa "Nuevas Miradas" de la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Obras en la exposición

De la serie El Greco revisitado en Borox, 2006 © Jorge Galindo Pulse para ampliar
Konstantina, 2008 © Pierre Gonnord. VEGAP, Madrid, 2014 Pulse para ampliar
Sagrado Corazón de Jesús en Vos confío, 1992 © Luis Gordillo Pulse para ampliar
El cardenal Don Fernando. Niño de Guevara, 2013 © Carlos León / Foto: Pototo Díez Pulse para ampliar
Vista y plano de Toledo, 2013 © Marina Núñez Pulse para ampliar

Más allá del espacio y el tiempo. El decubrimiento del Greco

Vídeo que se muestra en la exposición "Entre el Cielo y la Tierra. Doce miradas al Greco cuatrocientos años después". Recoge una serie de reflexiones en torno a la figura del Greco, de especialistas como John Elliot, Jesús Prieto o Maria Vinyet, entre otros, y de artistas que participan en la muestra.

Más información:

Inauguración:

Martes, 9 de septiembre a las 20:00h

Invitación a la inauguración

Prensa:

  • Presentación a los medios: martes, 9 de septiembre a las 11:00h: + información

Convocatoria de prensa

Dossier de prensa

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Alcalá 13. Madrid

  • Horario: de martes a domingo de 10 a 15 horas. Lunes, cerrado
  • Entrada gratuita

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Créditos:

Organizan | Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes

Colaboran | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | Fundación El Greco 2014

Comisariado | Isabel Durán

Coordinación | Luis Caballero

Diseño y dirección de montaje | Leona

Montaje | Horche

Transporte | Ordax

Seguros | AON | Generali España S.A.

Comunicación | Conchita Sánchez | Paloma Ballesteros

Contactar con Promoción del Arte

promocionArte@mecd.es

Subir