Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Artes Visuales y Creación Contemporánea
  4. Exposiciones
  5. Chambi - Perú - Castro Prieto

Martín Chambi · PERÚ · Castro Prieto

EXPOSICIÓN | 12 de marzo - PRORROGADA Hasta el 6 de septiembre de 2015

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Una exposición que pone en contacto dos universos fotográficos, el de Martín Chambi y el de Juan Manuel Castro Prieto. Ambos fotógrafos, con varias décadas de separación, convergen en torno a un mismo escenario que comparten con la misma pasión e idéntica admiración: Perú y su cultura.

La selección de la obra de Martín Chambi (Coaza, 1891 - Cuzco, 1973) que se presenta en la exposición combina algunos de los retratos y paisajes que le han dado fama mundial con fotografías nunca antes exhibidas. Son imágenes a las que el paso de los años ha aportado una pátina de ecos Iiterarios: hablan de una sociedad en la que las tradiciones prehispánicas conviven con la llegada de la modernidad a la antigua capital dei imperio inca. Sus retratos individuales y colectivos, con un rico trasfondo sociológico, despliegan la complejidad de la sociedad peruana de principias dei siglo XX. Sus paisajes y escenas de la vida rural tienen por su parte una poderosa carga poética que emana de los vestigios de la cultura inca y del exquisito respeto con el que Chambi, de origen quechua, fotografía a las comunidades indígenas de la región andina del Perú.

Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958) viaja a Perú por primera vez en 1990 para positivar las placas de cristal de Martín Chambi en su estudio de Cuzco. En los diez años posteriores, regresó en numerosas ocasiones para realizar un proyecto en clave subjetiva titulado "Perú, viaje al sol". En la presente exposición, Castro Prieto ha querido seguir los pasos del maestro Chambi por la geografía andina y los paisajes urbanos de Cuzco, poderosamente transformados por el turismo y las migraciones rurales, para aproximarse a su universo fotográfico desde una óptica contemporánea, sin concesiones al exotismo y subrayando el mestizaje iconográfico -local y global- que actualmente constituye la seña de identidad de los habitantes de esta región.

La exposición, compuesta por cerca de cien fotografías, se completa con un recorrido por la sala de América, en la segunda planta del museo, donde se descubren las interesantes relaciones existentes entre las imágenes de Chambi y Castro Prieto y los objetos peruanos que aquí se conservan y exhiben.

Obras en la muestra

Martín Chambi - Boda de don Julio Gadea y Olimpia Arteta. Cuzco, 1926 Pulse para ampliar
Martín Chambi - Chicucha y policía. Cuzco, 1924 Pulse para ampliar
Martín Chambi - Fiesta de la Cruz. Cuzco, 3 de mayo de 1930 Pulse para ampliar
Castro Prieto - Avionpampa. Chumbivilcas, 2009 Pulse para ampliar
Castro Prieto - Grimaldina Mamani. Quiquijana, 2009 Pulse para ampliar
Castro Prieto - Nazaria Alpérez y Alejandra Checia. Santo Tomás, Chumbivilcas, 2009 Pulse para ampliar

Más información:

Inauguración:

Prensa:

Museo Nacional de Antropología

C/ Alfonso XII, 68. 28014 Madrid

Horario de apertura al público:

De martes a sábado de 9:30 a 20:00 horasSalto de línea Domingos y festivos: de 10 a 15 horasSalto de línea Cerrado todos los lunes del año, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y un festivo local.

Entrada gratuita a la exposición

Museo Nacional de Antropología

Créditos:

ORGANIZAN | Museo Nacional de Antropología | DKV Seguros

COLABORAN | Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | Ayuntamiento de Fuenlabrada | Diputación de Cádiz

CON EL APOYO DE | Embajada de Perú en España

COMISARIADO | Alicia Ventura | Alejandro Castellote

COORDINACIÓN | Patricia Alonso Pajuelo, Fernando Sáez Lara, Belén Soguero Mambrilla (MNA) | Antón Pardo (ARTERIA DKV)

COPIAS FOTOGRÁFICAS | Taller Castro prieto

TRATAMIENTO DE IMÁGENES | Mario Castro Torrijos | David Vicente

DISEÑO GRÁFICO | Laura Limón

TRANSPORTE Y MONTAJE | JM. Trans y Josearte

COMUNICACIÓN | Belén Soguero Mambrilla (MNA) | Conchita Sánchez y Paloma Ballesteros (SGPBA)

Contactar con Promoción del Arte

Redes sociales

Subir