Contacta con Promoción del Arte
Fotomontaje digital impreso en papel Kodak Endura, adhesivado a metacrilato.
Dimensiones: 120 x 201 cm.
"Como dice Francisco Carpio en su texto, Un cementerio es también una ciudad... Ciudad de ciudadanos sumergidos en la tierra y en la memoria. Pasear por los cementerios de Larache es recuperar, de lápida en lápida, retazos de su historia, de aquellos que pasaron y se quedaron: es tomar consciencia de esa ciudad que ya no existe. Los sefarditas se fueron o allí murieron, y leer sus nombres en tantas estelas (Bendayán, Amselem, Fereres, Benarroch... ) me traslada décadas atrás y me hace revivir aquellos tiempos de una sociedad marcadamente multicultural. Tampoco quedan en la actualidad demasiados españoles o ciudadanos de otras nacionalidades, pero sus tumbas son un terco testimonio de su existencia y de su presencia activa en la vida de la ciudad. Los cementerios nos permiten rescatar el semblante oculto de una población que, desde la independencia en 1956, ha ido cambiando paulatinamente y perdiendo su condición mestiza."
Los cementerios de Larache, ciudad encrucijada de tres confesiones –musulmana, hebrea y cristiana–, se condensan en un díptico, dos mosaicos que entroncan con nuestra tradición hispanoárabe. Aquí las teselas son las lápidas de las tumbas y sus inscripciones entrelazadas nos hablan de la convivencia de credos, culturas y deseos.
Las dos piezas verticales que pueden verse en la muestra y que replican la propia silueta de las lápidas, son sin duda las que mayor carga simbólica tienen y las que mejor sintetizan el espíritu del proyecto.
EXPOSICIÓN / @PromociondeArte #ArteTabacalera
Jueves 4 de diciembre a las 19:30h
Más información en promociondelarte.comunicacion@mecd.es
C/ Embajadores 51. Madrid
Horario:Salto de línea de martes a viernes de 12:00h a 20:00h.Salto de línea Sábados, domingos y festivos de 11:00h a 20:00hSalto de línea Cerrado: lunes; 24, 25, 31 de diciembre y 1, 6 de enero
Entrada gratuita